Análisis situacional de la gestión de procesos y su relación con su permanencia en el mercado - 2017. Caso: empresas de restauración que ofrecen pescados y mariscos en el distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
Analiza la gestión de procesos de las empresas de restauración que ofrecen pescados y mariscos en el distrito de Miraflores y su relación con la permanencia en el mercado. El diseño metodológico que se utilizó fue descriptivo o expost-facto, no experimental. Con un enfoque mixto. De tipo observacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restaurantes, cafeterías, etc. Administración de servicios de alimentación Administración de la demanda Alimentos marinos Mercadeo de servicios 642 - Comidas y servicio a la mesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Analiza la gestión de procesos de las empresas de restauración que ofrecen pescados y mariscos en el distrito de Miraflores y su relación con la permanencia en el mercado. El diseño metodológico que se utilizó fue descriptivo o expost-facto, no experimental. Con un enfoque mixto. De tipo observacional, transversal y de nivel descriptivo-correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, la guía de entrevista y la ficha de observación. Los resultados muestran que existe correlación alta entre la gestión de procesos y la permanencia en el mercado. Se concluye que son necesarias todas las funciones de la gestión de procesos para ser sostenibles en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).