Implementación del comedor en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Sede Central -
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como base los problemas que afectan a los estudiantes en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Se centra en aquellos estudiantes con capacidades destacadas que deben abandonar sus estudios por motivos económicos o por la lejanía de sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comedor universitario Servicios universitarios Beneficio social Estudiantes universitarios Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como base los problemas que afectan a los estudiantes en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Se centra en aquellos estudiantes con capacidades destacadas que deben abandonar sus estudios por motivos económicos o por la lejanía de sus viviendas; de igual manera se propone como alternativa la creación de un comedor universitario para el fomento de la calidad alimentaria. El objetivo de la implementación de un comedor universitario es favorecer a los alumnos de alto rendimiento y bajos recursos que por diversas circunstancias no reciben una alimentación adecuada, otorgándoseles la tarjeta de beneficio alimentaria considerada para aquellos que tienen capacidades destacadas. De esta manera se beneficia a la población estudiantil, impartiendo educación alimentaria y previniendo enfermedades mediante una alimentación balanceada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).