Calidad de servicio alimentario en estudiantes beneficiarios del comedor de la Universidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de servicio alimentario en estudiantes beneficiarios del comedor de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023. Métodos: Es un estudio de tipo básica, descriptivo, no experimental, transversal y cuantitativo. La población se encuentra constitu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9135 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Comedor universitario Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de servicio alimentario en estudiantes beneficiarios del comedor de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, 2023. Métodos: Es un estudio de tipo básica, descriptivo, no experimental, transversal y cuantitativo. La población se encuentra constituida por 2533 estudiantes beneficiarios del servicio del comedor universitario de la UNJFSC y una muestra probabilística de 334 comensales del I al X ciclo de las 13 facultades universitarias. Se utilizo el cuestionario de medición del Modelo Servqual de Parasuraman, Zeithaml y Berry. Resultados: Se a logrado calificar que la calidad de servicio alimentario se encuentra con una percepción media con 65%, nivel alto 32%, y nivel bajo 3%, esto significa que los comensales consideran aceptable la calidad de servicio, pero con debilidades por mejorar en cuanto a sus elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Conclusión: Al obtener los resultados aplicados a los beneficiarios del comedor universitario, se determinó una calidad de servicio alimentario de nivel medio, por lo que necesita profundizar más la investigación para proponer mejoras en el servicio alimentario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).