Las competencias profesionales y el perfil académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres, año 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis fue motivada por la preocupación del futuro desempeño laboral del egresado de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres, de la especialidad de auditoría. Esta investigación, la inicié inventariando y comparando las compete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guibert Alva, Guillermo Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad - Enseñanza
Contabilidad - Enseñanza superior
Auditoría
Contabilidad - Orientación profesional
Empleados profesionales
Mercado laboral
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis fue motivada por la preocupación del futuro desempeño laboral del egresado de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres, de la especialidad de auditoría. Esta investigación, la inicié inventariando y comparando las competencias que las principales sociedades de auditoría exigen de sus futuros trabajadores, con el perfil del egresado que diseñó la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres, con el propósito de hallar los puntos de coincidencia. Cumpliendo el rigor de los pasos de la investigación, se determinó como problema principal: ¿Qué relación existe entre las competencias profesionales y el perfil académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres, año 2014? Se determinó como variables: “Competencias profesionales” y “Perfil Académico”. Encontré distintos trabajos de investigación, un trabajo realizado por una universidad peruana y un segundo trabajo investigativo elaborado por una organización internacional de carácter educativo, que abordaron el problema con algunos matices distintos, lo que le da mayor valor al presente trabajo. Igualmente se encontró sustento en teorías sobre las variables. El tipo de investigación es descriptivo – correlacional, porque relaciona mutuamente las dos variables. El instrumento utilizado fue la encuesta, al 100% de los estudiantes de la facultad de Ciencias Contables Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres, especialidad de auditoría. Los resultados muestran una relación entre las competencias profesionales de las sociedades de auditoría y el perfil del estudiante de la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres, especialidad de auditoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).