Características sociodemográficas, obstétricas, médicas y familiares de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Rezola de Cañete en el 2014.

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las características sociodemográficas, obstétricas médicas y familiares de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Rezola de Cañete en el 2014. Metodología: estudio descriptivo simple, corte transversal y retrospectivo. universo: conformada por 120 gestantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fretel Rivas, Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Embarazo
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las características sociodemográficas, obstétricas médicas y familiares de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Rezola de Cañete en el 2014. Metodología: estudio descriptivo simple, corte transversal y retrospectivo. universo: conformada por 120 gestantes atendidas, para la muestra fueron consideradas el total de la población de estudio. Resultados: las características sociodemográficas de las pacientes, se encontró 20.9% adolescentes, 18.3 % añosas, amas de casa 86.7%, con grado de instrucción secundaria 63.4%, con procedencia rural 25.9% y con estado marital conviviente 64.3%. las características obstétricas que presentaron en mayor porcentaje son, edad gestacional entre las 37 a 42 semanas 76.7%; nulíparas 38.2%, seguida de multíparas 34.2%; con 6 a más atenciones prenatal 78.4% y con menor porcentaje antecedente de preeclampsia 12.5%. las características médicas, 1.7% presentaron antecedente de diabetes, 0.8% antecedente de hipertensión crónica y 19.2% antecedente de enfermedad renal. las características familiares el antecedente de hipertensión arterial se encontró 28.3%, el antecedente de madre con preeclampsia tuvo 4.2%. Conclusión: las características de la gestante con preeclampsia son adultas, amas de casa, con nivel de instrucción secundaria, procedentes de zonas urbanas, convivientes, con edad gestacional de 37 a 42 semanas, con 6 a más controles prenatales, nulíparas, con antecedentes personal de enfermedad renal y antecedente familiar de hipertensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).