Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó porque se evidenciaron problemas con los pedidos no atendidos, el mismo que generaba elevar la insatisfacción de los clientes, por otra parte, se observó problemas con las entregas a tiempo, entregas perfectas y la aceptación de pedidos, las mismas que muchas veces obliga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrega de mercancías Distribución física de mercancías Canales de comercialización Logística en los negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_1718349a369f384742508c3bb526a827 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4264 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017 |
title |
Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017 |
spellingShingle |
Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017 Castillo Rojas, Giancarlo Martin Entrega de mercancías Distribución física de mercancías Canales de comercialización Logística en los negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017 |
title_full |
Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017 |
title_fullStr |
Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017 |
title_full_unstemmed |
Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017 |
title_sort |
Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Rojas, Giancarlo Martin |
author |
Castillo Rojas, Giancarlo Martin |
author_facet |
Castillo Rojas, Giancarlo Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urteaga Farfan, Walter Abel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Rojas, Giancarlo Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Entrega de mercancías Distribución física de mercancías Canales de comercialización Logística en los negocios |
topic |
Entrega de mercancías Distribución física de mercancías Canales de comercialización Logística en los negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación se realizó porque se evidenciaron problemas con los pedidos no atendidos, el mismo que generaba elevar la insatisfacción de los clientes, por otra parte, se observó problemas con las entregas a tiempo, entregas perfectas y la aceptación de pedidos, las mismas que muchas veces obligaron a la empresa a resarcir porque no cumplieron con lo requerido. En consecuencia, para solucionar dicha problemática es que se optó por aplicar la metodología 5S para optimizar el nivel de eficacia de la empresa, en relación a los pedidos no atendidos, para ello se tomaron datos de los KPIs correspondientes al mes de enero hasta abril del año 2017 para el pre test, luego se aplicó la metodología en los meses de mayo hasta agosto, luego desde el mes de septiembre hasta diciembre se tomaron los datos como el periodo del post test, de tal forma que se compararon los datos para contrastar las hipótesis. La finalidad de la metodología 5s era mostrar una mejora en la entrega de pedidos no atendidos en una empresa industrial, a través de sus cinco fases para conllevar a una mejor organización. Finalmente, se logró demostrar que dicha metodología incrementó el nivel de eficacia, en relación a la minimización de los pedidos no atendidos, el incremento del número de pedidos entregados a tiempo, los pedidos entregados perfectos y por ende la aceptación de pedidos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-18T14:58:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-18T14:58:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4264 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4264 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
96 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/3/castillo_rgm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/6/FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/4/castillo_rgm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/7/FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/5/castillo_rgm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/8/FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 2d323a030236c43ecde6a2cfa3961e4a bdee3d7c60d9d36897c3eed35e0f5fae f2839e9e3387861c3e916cb6b07660cf e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 252ffb683ca107830131bdca3d082479 c7dcecc9262362c7b644dd8e21588757 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621723984035840 |
spelling |
Urteaga Farfan, Walter AbelCastillo Rojas, Giancarlo MartinCastillo Rojas, Giancarlo Martin2019-01-18T14:58:42Z2019-01-18T14:58:42Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4264La investigación se realizó porque se evidenciaron problemas con los pedidos no atendidos, el mismo que generaba elevar la insatisfacción de los clientes, por otra parte, se observó problemas con las entregas a tiempo, entregas perfectas y la aceptación de pedidos, las mismas que muchas veces obligaron a la empresa a resarcir porque no cumplieron con lo requerido. En consecuencia, para solucionar dicha problemática es que se optó por aplicar la metodología 5S para optimizar el nivel de eficacia de la empresa, en relación a los pedidos no atendidos, para ello se tomaron datos de los KPIs correspondientes al mes de enero hasta abril del año 2017 para el pre test, luego se aplicó la metodología en los meses de mayo hasta agosto, luego desde el mes de septiembre hasta diciembre se tomaron los datos como el periodo del post test, de tal forma que se compararon los datos para contrastar las hipótesis. La finalidad de la metodología 5s era mostrar una mejora en la entrega de pedidos no atendidos en una empresa industrial, a través de sus cinco fases para conllevar a una mejor organización. Finalmente, se logró demostrar que dicha metodología incrementó el nivel de eficacia, en relación a la minimización de los pedidos no atendidos, el incremento del número de pedidos entregados a tiempo, los pedidos entregados perfectos y por ende la aceptación de pedidos.96 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEntrega de mercancíasDistribución física de mercancíasCanales de comercializaciónLogística en los negocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcastillo_rgm.pdfcastillo_rgm.pdfTrabajoapplication/pdf3902895https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/3/castillo_rgm.pdf2d323a030236c43ecde6a2cfa3961e4aMD53FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorización.pdfFCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf486306https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/6/FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorizaci%c3%b3n.pdfbdee3d7c60d9d36897c3eed35e0f5faeMD56TEXTcastillo_rgm.pdf.txtcastillo_rgm.pdf.txtExtracted texttext/plain110734https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/4/castillo_rgm.pdf.txtf2839e9e3387861c3e916cb6b07660cfMD54FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorización.pdf.txtFCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/7/FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILcastillo_rgm.pdf.jpgcastillo_rgm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5114https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/5/castillo_rgm.pdf.jpg252ffb683ca107830131bdca3d082479MD55FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorización.pdf.jpgFCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7323https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4264/8/FCARRHH_70168458_castillo_rojas_giancarlo_autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgc7dcecc9262362c7b644dd8e21588757MD5820.500.12727/4264oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/42642025-04-10 03:01:32.324REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).