Beneficios en la aplicación de las 5S para optimizar el nivel de eficacia de pedidos no atendidos en la empresa Technofeed SAC, Callao 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó porque se evidenciaron problemas con los pedidos no atendidos, el mismo que generaba elevar la insatisfacción de los clientes, por otra parte, se observó problemas con las entregas a tiempo, entregas perfectas y la aceptación de pedidos, las mismas que muchas veces obliga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rojas, Giancarlo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrega de mercancías
Distribución física de mercancías
Canales de comercialización
Logística en los negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó porque se evidenciaron problemas con los pedidos no atendidos, el mismo que generaba elevar la insatisfacción de los clientes, por otra parte, se observó problemas con las entregas a tiempo, entregas perfectas y la aceptación de pedidos, las mismas que muchas veces obligaron a la empresa a resarcir porque no cumplieron con lo requerido. En consecuencia, para solucionar dicha problemática es que se optó por aplicar la metodología 5S para optimizar el nivel de eficacia de la empresa, en relación a los pedidos no atendidos, para ello se tomaron datos de los KPIs correspondientes al mes de enero hasta abril del año 2017 para el pre test, luego se aplicó la metodología en los meses de mayo hasta agosto, luego desde el mes de septiembre hasta diciembre se tomaron los datos como el periodo del post test, de tal forma que se compararon los datos para contrastar las hipótesis. La finalidad de la metodología 5s era mostrar una mejora en la entrega de pedidos no atendidos en una empresa industrial, a través de sus cinco fases para conllevar a una mejor organización. Finalmente, se logró demostrar que dicha metodología incrementó el nivel de eficacia, en relación a la minimización de los pedidos no atendidos, el incremento del número de pedidos entregados a tiempo, los pedidos entregados perfectos y por ende la aceptación de pedidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).