Chocolate Suizo Clásico: gestionando un conflicto con el canal

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un caso práctico específico del Chocolate Suizo Clásico que puede ser utilizado como herramienta de discusión para la toma de decisiones empresariales referidas al manejo de conflictos con los canales de venta como resultado del manejo inadecuado del lineamiento de pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Esparza, José Antonio, Alburqueque Tineo, Osby César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución física de mercancías -- Estudio de casos
Canales de comercialización -- Estudio de casos
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un caso práctico específico del Chocolate Suizo Clásico que puede ser utilizado como herramienta de discusión para la toma de decisiones empresariales referidas al manejo de conflictos con los canales de venta como resultado del manejo inadecuado del lineamiento de precios, así como sus consecuencias. Se pretende que el caso sirva de herramienta de discusión para la toma de decisiones empresariales vinculadas a las áreas de distribución comercial, trade marketing, marketing y el manejo de conflictos con los canales de ventas. Para ello, la investigación presenta los antecedentes del caso en el que se muestran los diferentes departamentos del área comercial con un enfoque en el área de ventas, con el fin de comprender las estructuras de Route to Market de una compañía trasnacional de consumo masivo. Finalmente, se desarrolla la Teaching Note, en el que se presenta un listado de temas que incluye la sinopsis del caso, su propósito y preguntas de discusión sugeridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).