Satisfacción familiar y afrontamiento al estrés en estudiantes de psicología de una universidad privada de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación existente entre la satisfacción familiar y el afrontamiento al estrés, en una muestra de 207 estudiantes, hombres y mujeres de una universidad privada de Cajamarca, quienes cursaban estudios de Psicología y se encontraban entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuenca Torrel, Lorena Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Conducta (Psicología)
Estrés (Psicología) - Métodos de simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación existente entre la satisfacción familiar y el afrontamiento al estrés, en una muestra de 207 estudiantes, hombres y mujeres de una universidad privada de Cajamarca, quienes cursaban estudios de Psicología y se encontraban entre el tercero al décimo primero ciclo de estudios universitarios. El muestreo fue aleatorio en función al número total de la población. La investigación tuvo un diseño Correlacional Simple, como instrumentos de recolección de datos se emplearon la Escala de satisfacción familiar por adjetivos (ESFA) y la Escala de Afrontamiento al Estrés - COPE 60. Se hallaron correlaciones significativas y positivas entre satisfacción familiar, afrontamiento activo, planificación, contención del afrontamiento, supresión de actividades, reinterpretación positiva, afrontamiento religioso, búsqueda de soporte social por razones instrumentales y por razones emocionales. En cambio, entre satisfacción familiar, desentendimiento conductual y consumo de sustancias se observó una correlación significativa negativa. Además, los niveles de satisfacción familiar en los estudiantes de psicología presentaron un 42% en un nivel alto y la estrategia que más empleaban fue Re-interpretación positiva y la menos usada fue el uso de sustancias o drogas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).