El Patrón de conducta Tipo A y Tipo B y Los Estilos de Afrontamiento al Estrés en una muestra de personal militar
Descripción del Articulo
Los objetivos del presente estudio son:(1) identificar la relación entre el Patrón de Conducta tipo A y Tipo B con los estilos y las estrategias de afrontamiento al estrés, (2)Detectar las diferencias de los estilos y las estrategias de afrontamiento al estrés en personas con patrón de conducta tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soldados - Psicología Estrés (Psicología) - Pruebas Conducta tipo A https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los objetivos del presente estudio son:(1) identificar la relación entre el Patrón de Conducta tipo A y Tipo B con los estilos y las estrategias de afrontamiento al estrés, (2)Detectar las diferencias de los estilos y las estrategias de afrontamiento al estrés en personas con patrón de conducta tipo A y tipo B, en una muestra constituida por 164 militares en actividad de la Fuerza Aérea del Perú, de sexo masculino, cuyas edades están comprendidas entre 30 y 60 años que laboran en la Base Aérea “Las Palmas” en las diferentes unidades existentes allí, oficiales y subalternos, con diferente estado civil. El tipo de muestreo fue No Probabilistico y con criterio de espera con razón variable. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Conducta Tipo A – Tipo B de Eysenck y Fulker y el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento (COPE) de Carver. Las pruebas estadísticas utilizadas fueron media aritmética, Ji Cuadrado, razón crítica de diferencia de correlaciones. Entre los principales resultados se encontró que (A)los estilos de afrontamiento al estrés y el patrón conductual no están asociados, es decir, son variables independientes; (B) el patrón de conducta tipo A no se encuentra relacionado con las estrategias de afrontamiento al estrés; (C) el patrón de conducta tipo B se relaciona con las estrategias búsqueda de apoyo social por razones instrumentales y búsqueda de apoyo social por razones emocionales. Pero esta correlación no es significativa; (D) se halló un valor Ji Cuadrado de 0,065 que para dos grados de libertad no es significativo. Las implicancias de los resultados son discutidos en función de los objetivos planteados, la realidad social y los aspectos teóricos del mismo. Palabras Claves: Patrón de conducta tipo A – Tipo B; Estilo de Afrontamiento al estrés; estrategia de afrontamiento al estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).