Patrón de conducta tipo A y estrés
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar los hallazgos científicos de los estudios referentes a la relación de las variables “Patrón de Conducta Tipo A (PCTA) y el Estrés” durante el periodo 2013-2020. La muestra ha sido determinada por nuevas investigaciones que se encuentran en los per...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PCTA Estrés Conducta Tipo A https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar los hallazgos científicos de los estudios referentes a la relación de las variables “Patrón de Conducta Tipo A (PCTA) y el Estrés” durante el periodo 2013-2020. La muestra ha sido determinada por nuevas investigaciones que se encuentran en los periodos de estudio y que relacionan a las variables PCTA y estrés; la metodología usada es de tipo cualitativo de diseño no experimental de corte transversal. Los resultados muestran que existe relación altamente significativa entre “el Patrón de conducta tipo A y métodos de afrontamiento al estrés en pacientes con patologías cardiovasculares; evidenciado además la presencia de la ansiedad. Del mismo modo las investigaciones también muestran que la relación existente entre Patrón de Conducta Tipo A y el estrés es directa; encontrándose que el estrés agudo episódico se relaciona en mayor proporción con la personalidad tipo A. Se evidencia además la escasez de investigaciones que relacionan a las variables “Patrón de Conducta Tipo A y Estrés” en las últimas décadas, encontrándose investigaciones desarrolladas en mayor proporción durante las décadas del 80 y 90. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).