Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo materno y perinatal en gestación mayor a 40 semanas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el 2012. METODOLOGÍA: Estudio observacional, analítico de casos y controles. La investigación se realizó en un total de 464 gestantes: 232 con edad gestac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Edad gestacional Embarazo Complicaciones del embarazo 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_14396a32c7d688e2a9bce5d670de84a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1343 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas |
title |
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas |
spellingShingle |
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas Robles Torres, Jonnathan Julio César Factores de riesgo Edad gestacional Embarazo Complicaciones del embarazo 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas |
title_full |
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas |
title_fullStr |
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas |
title_sort |
Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles Torres, Jonnathan Julio César |
author |
Robles Torres, Jonnathan Julio César |
author_facet |
Robles Torres, Jonnathan Julio César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Noriega Ruckauf, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Robles Torres, Jonnathan Julio César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Edad gestacional Embarazo Complicaciones del embarazo |
topic |
Factores de riesgo Edad gestacional Embarazo Complicaciones del embarazo 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo materno y perinatal en gestación mayor a 40 semanas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el 2012. METODOLOGÍA: Estudio observacional, analítico de casos y controles. La investigación se realizó en un total de 464 gestantes: 232 con edad gestacional mayor a 40 semanas y 232 con edad gestacional entre 37 a 40 semanas. Para la descripción de variables cuantitativas se empleó medidas de tendencia central y de dispersión; para relacionar las variables y determinar los factores de riesgo, se usó la prueba de Chi-cuadrado y Odds ratio con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: En las características sociodemográficos de las gestantes mayor de a 40 semanas y de 37 a 40 semanas la edad promedio fue 28±6.8 y 25.8±6.7 años, respectivamente. La mayoría tuvo edades comprendidas entre 20 y 34 años; asimismo, predominó el estado civil conviviente (86,2% vs 65,5%), ocupación ama de casa (44,8% vs 84,9%), nivel de educación secundaria (74,1% vs 80,2%) y nivel socioeconómico bajo (75,4% vs 61,6%). Del análisis inferencial, se pudo constatar que solo la edad mayor a 34 años (OR=2.6; 1.5 – 4.3) y el nivel socioeconómico bajo (OR=1.9; 1.2 – 2.8) fueron factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas. El antecedente materno de parto prolongado previo resultó ser un factor de riesgo (OR=2.1; 1 – 4.3) asociado a gestación mayor a 40 semanas; además, las características maternas y obstétricas como IMC>35 kg/m2 (OR=2.1; 1.3 - 3.3) y nuliparidad (OR=1.7; 1.1 – 2.4) también resultaron ser factores de riesgo para gestación mayor a 40 semanas. Respecto a las características neonatales se evidenció que presentar un embarazo mayor a 40 semanas incrementó la probabilidad de tener un RN macrosómico (OR=2.3; 2.3 – 4.0). CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo maternos y perinatales en gestación mayor a 40 semanas son: edad > 34 años, nivel socioeconómico bajo, antecedente de parto prolongado, IMC > 35 kg/m2 y nuliparidad; asimismo, el embarazo mayor a 40 semanas incrementó considerablemente la probabilidad de tener un RN macrosómico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-19T11:13:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-19T11:13:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1343 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1343 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
57 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1343/3/Robles_jj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1343/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1343/4/Robles_jj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1343/5/Robles_jj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e574f05c4e538eca82b1c96aeec11bb2 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 bc8e042fde8f5296187b316f9d37e9b3 09fa9cb80d435d0f925a7ef8aefa086c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621691684749312 |
spelling |
Noriega Ruckauf, FernandoRobles Torres, Jonnathan Julio CésarRobles Torres, Jonnathan Julio César2015-11-19T11:13:58Z2015-11-19T11:13:58Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1343OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo materno y perinatal en gestación mayor a 40 semanas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el 2012. METODOLOGÍA: Estudio observacional, analítico de casos y controles. La investigación se realizó en un total de 464 gestantes: 232 con edad gestacional mayor a 40 semanas y 232 con edad gestacional entre 37 a 40 semanas. Para la descripción de variables cuantitativas se empleó medidas de tendencia central y de dispersión; para relacionar las variables y determinar los factores de riesgo, se usó la prueba de Chi-cuadrado y Odds ratio con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: En las características sociodemográficos de las gestantes mayor de a 40 semanas y de 37 a 40 semanas la edad promedio fue 28±6.8 y 25.8±6.7 años, respectivamente. La mayoría tuvo edades comprendidas entre 20 y 34 años; asimismo, predominó el estado civil conviviente (86,2% vs 65,5%), ocupación ama de casa (44,8% vs 84,9%), nivel de educación secundaria (74,1% vs 80,2%) y nivel socioeconómico bajo (75,4% vs 61,6%). Del análisis inferencial, se pudo constatar que solo la edad mayor a 34 años (OR=2.6; 1.5 – 4.3) y el nivel socioeconómico bajo (OR=1.9; 1.2 – 2.8) fueron factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas. El antecedente materno de parto prolongado previo resultó ser un factor de riesgo (OR=2.1; 1 – 4.3) asociado a gestación mayor a 40 semanas; además, las características maternas y obstétricas como IMC>35 kg/m2 (OR=2.1; 1.3 - 3.3) y nuliparidad (OR=1.7; 1.1 – 2.4) también resultaron ser factores de riesgo para gestación mayor a 40 semanas. Respecto a las características neonatales se evidenció que presentar un embarazo mayor a 40 semanas incrementó la probabilidad de tener un RN macrosómico (OR=2.3; 2.3 – 4.0). CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo maternos y perinatales en gestación mayor a 40 semanas son: edad > 34 años, nivel socioeconómico bajo, antecedente de parto prolongado, IMC > 35 kg/m2 y nuliparidad; asimismo, el embarazo mayor a 40 semanas incrementó considerablemente la probabilidad de tener un RN macrosómico.57 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFactores de riesgoEdad gestacionalEmbarazoComplicaciones del embarazo618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRobles_jj.pdfRobles_jj.pdfTrabajoapplication/pdf1114109https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1343/3/Robles_jj.pdfe574f05c4e538eca82b1c96aeec11bb2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1343/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTRobles_jj.pdf.txtRobles_jj.pdf.txtExtracted texttext/plain79034https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1343/4/Robles_jj.pdf.txtbc8e042fde8f5296187b316f9d37e9b3MD54THUMBNAILRobles_jj.pdf.jpgRobles_jj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4537https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1343/5/Robles_jj.pdf.jpg09fa9cb80d435d0f925a7ef8aefa086cMD5520.500.12727/1343oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13432020-01-03 00:47:18.125REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
score |
12.737957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).