Factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo materno y perinatal en gestación mayor a 40 semanas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el 2012. METODOLOGÍA: Estudio observacional, analítico de casos y controles. La investigación se realizó en un total de 464 gestantes: 232 con edad gestac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Edad gestacional Embarazo Complicaciones del embarazo 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo materno y perinatal en gestación mayor a 40 semanas del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el 2012. METODOLOGÍA: Estudio observacional, analítico de casos y controles. La investigación se realizó en un total de 464 gestantes: 232 con edad gestacional mayor a 40 semanas y 232 con edad gestacional entre 37 a 40 semanas. Para la descripción de variables cuantitativas se empleó medidas de tendencia central y de dispersión; para relacionar las variables y determinar los factores de riesgo, se usó la prueba de Chi-cuadrado y Odds ratio con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: En las características sociodemográficos de las gestantes mayor de a 40 semanas y de 37 a 40 semanas la edad promedio fue 28±6.8 y 25.8±6.7 años, respectivamente. La mayoría tuvo edades comprendidas entre 20 y 34 años; asimismo, predominó el estado civil conviviente (86,2% vs 65,5%), ocupación ama de casa (44,8% vs 84,9%), nivel de educación secundaria (74,1% vs 80,2%) y nivel socioeconómico bajo (75,4% vs 61,6%). Del análisis inferencial, se pudo constatar que solo la edad mayor a 34 años (OR=2.6; 1.5 – 4.3) y el nivel socioeconómico bajo (OR=1.9; 1.2 – 2.8) fueron factores de riesgo relacionados a gestación mayor a 40 semanas. El antecedente materno de parto prolongado previo resultó ser un factor de riesgo (OR=2.1; 1 – 4.3) asociado a gestación mayor a 40 semanas; además, las características maternas y obstétricas como IMC>35 kg/m2 (OR=2.1; 1.3 - 3.3) y nuliparidad (OR=1.7; 1.1 – 2.4) también resultaron ser factores de riesgo para gestación mayor a 40 semanas. Respecto a las características neonatales se evidenció que presentar un embarazo mayor a 40 semanas incrementó la probabilidad de tener un RN macrosómico (OR=2.3; 2.3 – 4.0). CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo maternos y perinatales en gestación mayor a 40 semanas son: edad > 34 años, nivel socioeconómico bajo, antecedente de parto prolongado, IMC > 35 kg/m2 y nuliparidad; asimismo, el embarazo mayor a 40 semanas incrementó considerablemente la probabilidad de tener un RN macrosómico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).