Actitud del entorno parental adulto frente a la publicidad televisiva dirigida a niños, en el cono sur de Lima Metropolitana, en septiembre de 2018
Descripción del Articulo
La investigación explica el problema de cómo se relaciona la actitud parental adulta frente a la publicidad televisiva dirigida a niños menores de 12 años en hogares del cono sur de Lima Metropolitana, segmentados en los distritos de Villa María del Triunfo, Villa el Salvador, San Juan de Miraflores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad por televisión Televisión y niños Padres - Actitudes Medios de comunicación de masas - Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La investigación explica el problema de cómo se relaciona la actitud parental adulta frente a la publicidad televisiva dirigida a niños menores de 12 años en hogares del cono sur de Lima Metropolitana, segmentados en los distritos de Villa María del Triunfo, Villa el Salvador, San Juan de Miraflores y Santiago de Surco. La perspectiva de información o motivación del mensaje publicitario dentro del entrono parental adulto con respecto a la publicidad televisiva infantil directa o indirecta es de rechazo. Lo que se comprobó empleando como instrumento el test Young, Bruin y Eagle (2003), el mismo que fuera también empleado por Uribe, Acuña, Carrasco y Checara (2006) en Chile. El total de nuestra muestra estuvo conformado por 444 adultos, padres y familiares de los niños de 8 centros educativos del cono en el sur de Lima. No presentándose diferencia en la actitud de los padres en función de las características socioeconómicas, ni en el consumo de televisión infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).