Área de formación profesional especializada y las competencias de empleabilidad en egresados de enfermería de la Universidad de San Martín de Porres. 2016

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre la formación profesional especializada y las competencias de empleabilidad de los egresados de enfermería de la Universidad San Martín de Porres. Para el estudio se utilizó una población de 150 egresados; como técnica se utilizó la evaluación y la encuesta; y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Carrasco, Silvia Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería - Formación profesional
Competencia en educación
Oportunidades de empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Determina la relación que existe entre la formación profesional especializada y las competencias de empleabilidad de los egresados de enfermería de la Universidad San Martín de Porres. Para el estudio se utilizó una población de 150 egresados; como técnica se utilizó la evaluación y la encuesta; y como instrumentos, una prueba de evaluación y un cuestionario. Finalmente, concluye que el área de formación profesional especializada de enfermería guarda relación directa con las competencias de empleabilidad en los egresados. Asimismo, se encuentra que mientras más sólida sea la formación, será mayor la posibilidad de acceder a un empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).