Satisfacción del egresado de enfermería sobre su formación profesional. Universidad Nacional del Santa. Nuevo Chimbote – 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación de diseño descriptivo – transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción del egresado de enfermería sobre su formación profesional en la Universidad Nacional del Santa - UNS. La muestra conformada por 64 egresados de la Escuela Profesional de Enfermería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Nima, Leydy Nathaly, Sullón Azaña, Angélica del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Egresado de enfermería
Formación profesional
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación de diseño descriptivo – transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción del egresado de enfermería sobre su formación profesional en la Universidad Nacional del Santa - UNS. La muestra conformada por 64 egresados de la Escuela Profesional de Enfermería, entre el 2015 al 2018, fue seleccionada por muestreo estratificado; se aplicó un cuestionario de satisfacción del egresado sobre su formación profesional, valido y confiable. Los resultados muestran que el 57.8% de egresados están muy satisfechos, al igual que el 100% de egresados varones, el 59.6% de solteros, el 87.5% que culminaron la carrera en 7 años y el 62.1% de titulados; en cuanto a la situación laboral, el 57.4% están muy satisfechos por trabajar actualmente, haber tenido su primer empleo en menos de tres meses de haber egresado (72.2%), ejercer su profesión en el área administrativa (83.3%), laborar en clínicas (69.2%), aun cuando todos están en condición de contratados (62.1%). En relación a la satisfacción sobre la formación profesional en las áreas asistencial, administrativa, docencia e investigación, a los servicios que brinda la UNS, al desempeño docente, al plan curricular con el cual fueron formados y al fortalecimiento de la práctica de valores, en porcentajes similares expresan mucha satisfacción; con respecto a la aplicación de sus competencias de egreso en al ámbito laboral, el 78.1% está muy satisfecho y el 6.3% insatisfecho. Se concluye que un alto porcentaje de egresados de enfermería se sienten satisfechos o muy satisfechos por su formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).