Relación entre obesidad y marcadores bioquímicos en niños Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la relación entre los marcadores bioquímicos y la obesidad en niños en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales en el 2019. La prevalencia de la obesidad en especial en los niños y los adolescentes va en crecimiento a nivel mundial.La obesidad puede perjudicar la sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almora Leon, Kelina Natividad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomarcadores
Obesidad
Factores de riesgo
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la relación entre los marcadores bioquímicos y la obesidad en niños en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales en el 2019. La prevalencia de la obesidad en especial en los niños y los adolescentes va en crecimiento a nivel mundial.La obesidad puede perjudicar la salud inherente al niño, sobre el nivel educativo, y la calidad de vida. En Perú, la obesidad para el 2015 y 2016, la media ha tenido una estabilización de las cifras a comparación de años pasados, siendo la prevalencia del síndrome metabólico (obesidad y sobrepeso) es del 10% a 45% a nivel nacional y se da mayormente en el sexo femenino, adultos mayores que viven en zonas urbanas. El sobrepeso y la obesidad son factores que elevan el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, como coronariopatías y accidente cerebrovascular. El riesgo de diabetes mellitus de tipo 2 aumenta proporcionalmente con la elevación del IMC. Igualmente, un IMC elevado también aumenta el riesgo para algunos cánceres y patologías osteoarticulares. Sabiendo que la obesidad ya es un problema de salud pública mundial, y jugando un rol importante como factor de riesgo para enfermedades no transmisibles (Diabetes, enfermedades cardiacas, etc.), hace imperiosa la necesidad de realizar estudios de diferentes aspectos de esta, así en la presente investigación se estudiara la relación que guardan los marcadores bioquímicos (Prealbumina, transferrina, Proteína C reactiva y zonulina) con respecto a la obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).