Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue identificar los factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del centro de salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque. Año 2013 – 2014. El diseño de investigación fue No Experimental, el tipo de estudio transversal analít...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morbilidad Embarazo en adolescencia Factores epidemiológicos Muerte materna Mortalidad materna 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_0ae68ead909af9ee052e74d6353ec62a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2531 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Peña Sánchez, RicardoDíaz Vélez, CristianUriarte Silva, MarlenyUriarte Silva, Marleny2017-04-18T09:50:00Z2017-04-18T09:50:00Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2531El objetivo de la investigación fue identificar los factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del centro de salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque. Año 2013 – 2014. El diseño de investigación fue No Experimental, el tipo de estudio transversal analítico de enfoque cuantitativo. La población de estudio fue aproximadamente de 750 historias clínicas de las gestantes adolescentes que tuvieron al menos un control prenatal antes de realizar el trabajo de parto en el centro Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque. La muestra se determinó, asumiendo un muestreo aleatorio simple para estimar una proporción aplicando una fórmula quedando como tamaño de la muestra de aproximadamente 148 de las gestantes adolescentes que tuvieron al menos un control prenatal y que fueron atendidas en el servicio de obstetricia del centro de salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, en los año 2013 – 2014. Los resultados más relevantes fueron: la edad mínima de las gestantes adolescentes es de 14 años y la edad máxima de 18 años. El 35% de las gestantes adolescentes tuvieron de 1 a 3 controles prenatales. El 74.3% de las gestantes adolescentes tienen grado de instrucción secundaria. El 89.9% de las gestantes adolescentes tienen un nivel socioeconómico bajo. El 39.9% presenta una anemia leve. El 59.5% de las gestantes adolescentes su nutrición es normal. El 81.1% de gestantes adolescentes su parto fue natural espontáneo. Cuando se relaciona la morbilidad de las gestantes adolescentes con sus características epidemiológicas, se encontró asociación, entre grado de instrucción y aborto; entre control prenatal e infección urinaria con un nivel de significancia de 0.0558 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMorbilidadEmbarazo en adolescenciaFactores epidemiológicosMuerte maternaMortalidad materna618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2531/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALURIARTE_M.pdfURIARTE_M.pdfTexto completoapplication/pdf765328https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2531/1/URIARTE_M.pdfc04da683547cc4bcaa6db3e736ca1dd3MD51TEXTURIARTE_M.pdf.txtURIARTE_M.pdf.txtExtracted texttext/plain73692https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2531/3/URIARTE_M.pdf.txt8cee963a016464a3dbca46ce4009b006MD53THUMBNAILURIARTE_M.pdf.jpgURIARTE_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4803https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2531/4/URIARTE_M.pdf.jpg99c8d99bb2bf1698716e4ce2c32dbcbcMD5420.500.12727/2531oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25312020-01-03 01:07:25.003REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014 |
| title |
Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014 |
| spellingShingle |
Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014 Uriarte Silva, Marleny Morbilidad Embarazo en adolescencia Factores epidemiológicos Muerte materna Mortalidad materna 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014 |
| title_full |
Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014 |
| title_fullStr |
Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014 |
| title_sort |
Factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del Centro de Salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, año 2013 - 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Uriarte Silva, Marleny |
| author |
Uriarte Silva, Marleny |
| author_facet |
Uriarte Silva, Marleny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Sánchez, Ricardo Díaz Vélez, Cristian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uriarte Silva, Marleny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Morbilidad Embarazo en adolescencia Factores epidemiológicos Muerte materna Mortalidad materna |
| topic |
Morbilidad Embarazo en adolescencia Factores epidemiológicos Muerte materna Mortalidad materna 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El objetivo de la investigación fue identificar los factores asociados con la morbilidad obstétrica en gestantes adolescentes del centro de salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque. Año 2013 – 2014. El diseño de investigación fue No Experimental, el tipo de estudio transversal analítico de enfoque cuantitativo. La población de estudio fue aproximadamente de 750 historias clínicas de las gestantes adolescentes que tuvieron al menos un control prenatal antes de realizar el trabajo de parto en el centro Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque. La muestra se determinó, asumiendo un muestreo aleatorio simple para estimar una proporción aplicando una fórmula quedando como tamaño de la muestra de aproximadamente 148 de las gestantes adolescentes que tuvieron al menos un control prenatal y que fueron atendidas en el servicio de obstetricia del centro de salud Toribia Castro Chirinos del distrito de Lambayeque, en los año 2013 – 2014. Los resultados más relevantes fueron: la edad mínima de las gestantes adolescentes es de 14 años y la edad máxima de 18 años. El 35% de las gestantes adolescentes tuvieron de 1 a 3 controles prenatales. El 74.3% de las gestantes adolescentes tienen grado de instrucción secundaria. El 89.9% de las gestantes adolescentes tienen un nivel socioeconómico bajo. El 39.9% presenta una anemia leve. El 59.5% de las gestantes adolescentes su nutrición es normal. El 81.1% de gestantes adolescentes su parto fue natural espontáneo. Cuando se relaciona la morbilidad de las gestantes adolescentes con sus características epidemiológicas, se encontró asociación, entre grado de instrucción y aborto; entre control prenatal e infección urinaria con un nivel de significancia de 0.05 |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-18T09:50:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-18T09:50:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2531 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2531 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
58 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2531/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2531/1/URIARTE_M.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2531/3/URIARTE_M.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2531/4/URIARTE_M.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 c04da683547cc4bcaa6db3e736ca1dd3 8cee963a016464a3dbca46ce4009b006 99c8d99bb2bf1698716e4ce2c32dbcbc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890165262352384 |
| score |
12.870262 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).