Moodle y recursos educativos abiertos en docentes de la Facultad de Derecho, Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio estableció como objetivo el de describir cómo el Moodle se relaciona con el uso de los recursos educativos abiertos de los docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de la ciudad de Huaraz en el año 2022. El tipo de estudio que se encaminó fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Julca, Ronald Regan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moodle
Recursos educativos
Competencias digitales del docente
Entornos virtuales de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio estableció como objetivo el de describir cómo el Moodle se relaciona con el uso de los recursos educativos abiertos de los docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de la ciudad de Huaraz en el año 2022. El tipo de estudio que se encaminó fue bajo el enfoque de orden cuantitativo, utilizando el diseño no experimental, así como mediante el nivel de tipo correlacional, mediante el estudio transversal y aplicada. La población del estudio se enfocó en docentes universitarios, se constituyó en los docentes de la escuela de derecho y ciencias políticas, la muestra fue no probabilística, se compuso por 50 docentes universitarios. El instrumento de recolección de datos fue el Cuestionario sobre el uso del Moodle y los recursos educativos abiertos, cuyo contenido cuenta con validez y coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach de 0.798, y 0.766 respectivamente. Los resultados mostraron que existe una relación positiva (rho=,404) y significativa (p= 0,000< 0,05) entre el Moodle y los recursos educativos abiertos. Es decir, que el uso de la plataforma Moodle por los docentes en forma mayoritaria tiene relación con el uso de recurso educativos abiertos para la prestación de sus actividades educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).