Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1 – 29 de la avenida de La Paz – San Miguel – Lima tuvo como objetivo principal demostrar la viabilidad técnico – económica del uso de pavimento flexible re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Gonzales, Jose Asael, Vargas Villaca, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Pavimentos de asfalto
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_05c2b60640365902e605d787b74e06fc
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3520
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Chávez Roldán, IvánRengifo Gonzales, Jose AsaelVargas Villaca, Miguel AngelRengifo Gonzales, Jose AsaelVargas Villaca, Miguel Angel2018-06-04T11:33:46Z2018-06-04T11:33:46Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3520El trabajo de investigación denominado Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1 – 29 de la avenida de La Paz – San Miguel – Lima tuvo como objetivo principal demostrar la viabilidad técnico – económica del uso de pavimento flexible reciclado como alternativa técnica en las obras de rehabilitación vial, desarrolladas en la ciudad de Lima Metropolitana. Se tomó como caso la avenida La Paz, de la cuadra 1 a la 33 en San Miguel. Se estudiaron las características físicas más significativas del pavimento antiguo de la avenida La Paz, que al ser mezclado con pavimento nuevo habría significado el ahorro del 40% del agregado pétreo que se utilizó en el mejoramiento de carpeta asfáltica de la avenida La Paz. Para demostrar técnicamente el ahorro de agregado grueso y fino, se realizaron ensayos especificados en el Manual de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción EG – 2013; y se compararon los resultados obtenidos de la obra de mejoramiento de carpeta asfáltica de la Avenida La Paz, realizada por la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE) y ejecutada por la empresa C.A.H. Contratistas Generales S.A.147 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPavimentos flexiblesPavimentos de asfaltoIngeniería de carreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALrengifo_vargas.pdfrengifo_vargas.pdfTexto completoapplication/pdf14075148https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3520/1/rengifo_vargas.pdf85a660c1d8638ab72f1486c086fd0d9cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3520/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTrengifo_vargas.pdf.txtrengifo_vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain105178https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3520/3/rengifo_vargas.pdf.txt2c587b33388ddec8a6ba1ac72088da2eMD53THUMBNAILrengifo_vargas.pdf.jpgrengifo_vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5583https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3520/4/rengifo_vargas.pdf.jpg3704fb29c6f7930880f0563b7fae575eMD5420.500.12727/3520oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35202020-01-03 01:43:52.922REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
title Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
spellingShingle Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
Rengifo Gonzales, Jose Asael
Pavimentos flexibles
Pavimentos de asfalto
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
title_full Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
title_fullStr Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
title_sort Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1-29 de la avenida La Paz San Miguel - Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Rengifo Gonzales, Jose Asael
Vargas Villaca, Miguel Angel
author Rengifo Gonzales, Jose Asael
author_facet Rengifo Gonzales, Jose Asael
Vargas Villaca, Miguel Angel
author_role author
author2 Vargas Villaca, Miguel Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Roldán, Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Gonzales, Jose Asael
Vargas Villaca, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimentos flexibles
Pavimentos de asfalto
Ingeniería de carreteras
topic Pavimentos flexibles
Pavimentos de asfalto
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El trabajo de investigación denominado Análisis comparativo entre pavimento flexible convencional y pavimento flexible reciclado en las cuadras 1 – 29 de la avenida de La Paz – San Miguel – Lima tuvo como objetivo principal demostrar la viabilidad técnico – económica del uso de pavimento flexible reciclado como alternativa técnica en las obras de rehabilitación vial, desarrolladas en la ciudad de Lima Metropolitana. Se tomó como caso la avenida La Paz, de la cuadra 1 a la 33 en San Miguel. Se estudiaron las características físicas más significativas del pavimento antiguo de la avenida La Paz, que al ser mezclado con pavimento nuevo habría significado el ahorro del 40% del agregado pétreo que se utilizó en el mejoramiento de carpeta asfáltica de la avenida La Paz. Para demostrar técnicamente el ahorro de agregado grueso y fino, se realizaron ensayos especificados en el Manual de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción EG – 2013; y se compararon los resultados obtenidos de la obra de mejoramiento de carpeta asfáltica de la Avenida La Paz, realizada por la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE) y ejecutada por la empresa C.A.H. Contratistas Generales S.A.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T11:33:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T11:33:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3520
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 147 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3520/1/rengifo_vargas.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3520/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3520/3/rengifo_vargas.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3520/4/rengifo_vargas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 85a660c1d8638ab72f1486c086fd0d9c
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
2c587b33388ddec8a6ba1ac72088da2e
3704fb29c6f7930880f0563b7fae575e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817927245889536
score 12.844161
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).