Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes, según ciclo, de Psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En tiempos de confinamiento debido a la pandemia generado por el COVID-19, los aspectos de salud mental evidenciaron su aspecto más crítico debido a la convivencia prolongada, principalmente con una baja autoestima y una inteligencia emocional reducida. El propósito de este estudio fue utilizar cicl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Autoestima Estudiantes Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En tiempos de confinamiento debido a la pandemia generado por el COVID-19, los aspectos de salud mental evidenciaron su aspecto más crítico debido a la convivencia prolongada, principalmente con una baja autoestima y una inteligencia emocional reducida. El propósito de este estudio fue utilizar ciclos para examinar la relación entre la inteligencia emocional y la autoestima entre estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Este estudio emplea un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. Los participantes del estudio fueron 259 estudiantes de psicología entre 18 y 25 años que asistían a una universidad privada de Lima Metropolitana. Ambas variables se midieron mediante la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y la Escala de Trait Meta-Mood (TMMS-24). Los resultados mostraron que los estudiantes de los ciclos I a VIII presentan una relación significativa directa entre inteligencia emocional y autoestima, contrariamente a lo hallado en los estudiantes de los ciclos IX y X. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).