Círculo de interaprendizaje para desarrollar las estrategias de habilidades pre lectoras en los estudiantes del nivel inicial

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es el intercambio de experiencias de docentes en cuanto a sus conocimientos solventes y estrategias sobre habilidades pre lectoras en los estudiantes y dinamizar la participación de los actores de la comunidad educativa; la muestra es niños 3, 4 y 5 años de edad en 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Atanacio de Padilla, Rossmery Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es el intercambio de experiencias de docentes en cuanto a sus conocimientos solventes y estrategias sobre habilidades pre lectoras en los estudiantes y dinamizar la participación de los actores de la comunidad educativa; la muestra es niños 3, 4 y 5 años de edad en 7 secciones, de la Institucion Educativa 413 de Cerro Azul de Cañete, la técnica empleada es la encuesta, el instrumento que se aplicó es el cuestionario; los referentes teóricos son Esther Velarde Consoli, Ricardo Canales Gabriel, Magaly Meléndez Jara y Susana Lingan Huamán y Fernando cuetos Vega, siendo estos teóricos quienes han realizado su investigación y estudio en este tema tan crucial en la vida pre escolar de nuestros estudiantes siendo sus principales resultados que ellos sean más competentes en habilidades pre lectoras y estén preparados para su futura escolaridad, llegando a la conclusión que al término de la intervención los niños logren con éxito los pre requisitos de la lectura teniendo un buen dominio del lenguaje oral (habilidades lingüísticas) fonológicas, léxicas, semánticas, sintácticas y pragmáticas mejorando los aspectos cognitivos como la memoria verbal, buen nivel de razonamiento lógico que le permita realizar proceso inferenciales que determinan el umbral lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).