Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como propuesta el desarrollo de un programa pedagógico para el desarrollo de la competencia socioemocionales de los docentes de una institución educativa de Lima. La metodología corresponde a una investigación educacional de tipo aplicada, su alcance es transformativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccha Bonifacio, Melina Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias socioemocionales
Programa pedagógico
Autoestima
Autoconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_fd4e780ed180ca40d7ff1b0fd175fb28
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15050
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima
title Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima
spellingShingle Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima
Huaccha Bonifacio, Melina Melissa
Competencias socioemocionales
Programa pedagógico
Autoestima
Autoconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima
title_full Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima
title_fullStr Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima
title_full_unstemmed Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima
title_sort Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Lima
author Huaccha Bonifacio, Melina Melissa
author_facet Huaccha Bonifacio, Melina Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaccha Bonifacio, Melina Melissa
dc.subject.none.fl_str_mv Competencias socioemocionales
Programa pedagógico
Autoestima
Autoconocimiento
topic Competencias socioemocionales
Programa pedagógico
Autoestima
Autoconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio de investigación tuvo como propuesta el desarrollo de un programa pedagógico para el desarrollo de la competencia socioemocionales de los docentes de una institución educativa de Lima. La metodología corresponde a una investigación educacional de tipo aplicada, su alcance es transformativo. Es un estudio no experimental, por su finalidad, esta investigación es descriptiva. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y la entrevista, mientras que el instrumento fue un cuestionario y la guía de entrevista semiestructurada. Las categorías apriorísticas se sustentan en los enfoques, modelos y teorías elaboradas por Delgado y López (2022) y Bisquerra y Pérez-Escoda (2007). Como parte del trabajo de campo se obtuvo categorías emergentes referidas a falta de autoconocimiento emocional, poca empatía entre los actores educativos, escasez de habilidades para la resolución de conflictos, dificultades para el establecimiento de relaciones interpersonales positivas y agotamiento físico en los docentes. Como parte de los resultados, se propuso un programa pedagógico organizado en acciones, estrategias y talleres. Se concluye que el desarrollo de las competencias socioemocionales mejorará las habilidades y aptitudes positivas en su desarrollo profesional y el clima emocional de la comunidad educativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-05T20:41:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-05T20:41:56Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15050
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15050
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59699a42-4557-4d1c-907a-9cf404879cfd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0659a24d-d895-4526-8e92-a50fca07035d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b06f321e-3cfa-48c3-835d-e3d2faf88297/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74171585-a70a-4fb1-b27a-71a7c2748209/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2cf6340-a3a8-4db9-bf9d-8f67120347fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13c9c2c7-1464-477c-a9e1-77f5c9e0c8e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e69802ef-90bb-48e9-9915-43ff8d564a7a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38eac028-241f-4536-9b3e-f2626a18bb01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b464a43e-7b82-4db5-8eb0-bb266ddbd9ef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e451fd3-1d3a-4edf-9c7c-e582d7486c68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6ff2326301797ffb1909b4d280fe786a
c90dab114243940fdb29628520c3e209
27d2e4327d1557c7e95c4cd87647653d
eee9739b0c969a96c7a242925382124c
26396dc961715fb3cb34a6eabad5bc5f
c8a20cff72ce4ca0943e040a6ecaea74
cd426ccd513c46dbe6921e346de44c54
248dad069d55b654791d4866377cdea9
f64858a6b0ecfe31685d5b1ae2e65cef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977379602268160
spelling d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernando8a27d47b-e0b8-4cbb-89ee-e34ad08e32f4-1Huaccha Bonifacio, Melina Melissa2024-11-05T20:41:56Z2024-11-05T20:41:56Z20242024-10-31El estudio de investigación tuvo como propuesta el desarrollo de un programa pedagógico para el desarrollo de la competencia socioemocionales de los docentes de una institución educativa de Lima. La metodología corresponde a una investigación educacional de tipo aplicada, su alcance es transformativo. Es un estudio no experimental, por su finalidad, esta investigación es descriptiva. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y la entrevista, mientras que el instrumento fue un cuestionario y la guía de entrevista semiestructurada. Las categorías apriorísticas se sustentan en los enfoques, modelos y teorías elaboradas por Delgado y López (2022) y Bisquerra y Pérez-Escoda (2007). Como parte del trabajo de campo se obtuvo categorías emergentes referidas a falta de autoconocimiento emocional, poca empatía entre los actores educativos, escasez de habilidades para la resolución de conflictos, dificultades para el establecimiento de relaciones interpersonales positivas y agotamiento físico en los docentes. Como parte de los resultados, se propuso un programa pedagógico organizado en acciones, estrategias y talleres. Se concluye que el desarrollo de las competencias socioemocionales mejorará las habilidades y aptitudes positivas en su desarrollo profesional y el clima emocional de la comunidad educativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15050spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompetencias socioemocionalesPrograma pedagógicoAutoestimaAutoconocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa pedagógico para desarrollar las competencias socioemocionales en los docentes de una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985845845262191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosRobles Mori, HerbertNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59699a42-4557-4d1c-907a-9cf404879cfd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_HUACCHA BONIFACIO.pdf2024_HUACCHA BONIFACIO.pdfapplication/pdf3615859https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0659a24d-d895-4526-8e92-a50fca07035d/download6ff2326301797ffb1909b4d280fe786aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23659597https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b06f321e-3cfa-48c3-835d-e3d2faf88297/downloadc90dab114243940fdb29628520c3e209MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf237238https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74171585-a70a-4fb1-b27a-71a7c2748209/download27d2e4327d1557c7e95c4cd87647653dMD54TEXT2024_HUACCHA BONIFACIO.pdf.txt2024_HUACCHA BONIFACIO.pdf.txtExtracted texttext/plain101506https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2cf6340-a3a8-4db9-bf9d-8f67120347fa/downloadeee9739b0c969a96c7a242925382124cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13c9c2c7-1464-477c-a9e1-77f5c9e0c8e3/download26396dc961715fb3cb34a6eabad5bc5fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4546https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e69802ef-90bb-48e9-9915-43ff8d564a7a/downloadc8a20cff72ce4ca0943e040a6ecaea74MD59THUMBNAIL2024_HUACCHA BONIFACIO.pdf.jpg2024_HUACCHA BONIFACIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9646https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38eac028-241f-4536-9b3e-f2626a18bb01/downloadcd426ccd513c46dbe6921e346de44c54MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6940https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b464a43e-7b82-4db5-8eb0-bb266ddbd9ef/download248dad069d55b654791d4866377cdea9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13092https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e451fd3-1d3a-4edf-9c7c-e582d7486c68/downloadf64858a6b0ecfe31685d5b1ae2e65cefMD51020.500.14005/15050oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150502024-11-06 03:06:51.133http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).