Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar aprendizajes en matemática y comunicación en la Institución Educativa Nuestra Señora de Cocharcas de Paucara

Descripción del Articulo

El Plan de Acción, parte del análisis del diagnóstico situacional, cuyo problema priorizado es Bajo nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación de los estudiantes de la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas de Paucara” tomando como muestra de los estudiantes del segundo grado del nivel secun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Elmes, Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción, parte del análisis del diagnóstico situacional, cuyo problema priorizado es Bajo nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación de los estudiantes de la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas de Paucara” tomando como muestra de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario, cuyas causas se evidencian, como el limitado Monitoreo y Acompañamiento docente, inadecuado uso de estrategias metodológicas en las áreas de Matemática y Comunicación y la convivencia escolar. El instrumento que se ha utilizado es el cuestionario y como técnica la encuesta, se aplicó a doce docentes del área de Matemática y Comunicación, frente a ello, se plantea las alternativas de solución implementar el proceso de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, visitas al aula para fortalecer la práctica pedagógica, talleres de capacitación, reuniones colegiadas de interaprendizaje y charlas de sensibilización con los padres de familia para convivir en armonía sin violencia. En conclusión, la propuesta del Plan de Acción se sostiene en lo que, especifica Viviane Robinson, el liderazgo pedagógico es movilizar e influenciar a otro, la cual se asumirá como medio para mejorar el rol directivo, la práctica pedagógica de los docentes y los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).