Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar las capacidades comunicativas en la Institución Educativa Publica 36150 - Nuestra Señora Fátima - Acobamba

Descripción del Articulo

El propósito del presente Plan de Acción es apoyar a los docentes en la aplicación de estrategias metodológicas para el desarrollo de capacidades comunicativas de los estudiantes de la Institución Educativa N° 36150 “Nuestra Señora de Fátima” Acobamba- Huancavelica. La muestra para el recojo de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo Ore, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente Plan de Acción es apoyar a los docentes en la aplicación de estrategias metodológicas para el desarrollo de capacidades comunicativas de los estudiantes de la Institución Educativa N° 36150 “Nuestra Señora de Fátima” Acobamba- Huancavelica. La muestra para el recojo de información es de cinco docentes de aula, utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. El objetivo general es incrementar los niveles de logro en el desarrollo de las capacidades comunicativas en los estudiantes; y los objetivos específicos: empoderar el uso de estrategias metodológicas en el desarrollo de capacidades comunicativas, ejecutar monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes y establecer estrategias de control emocional de las actitudes autoritarias de docentes durante las sesiones de aprendizaje. Como aporte teórico para la alternativa de solución que engloba las tres dimensiones se cita a Krichesky (2011), Hargreaves (2008), que definen la Comunidad Profesional de Aprendizaje como grupo de docentes que comparten y reflexionan con sentido crítico sobre su práctica, en forma permanente, colaborativa, inclusiva orientada hacia el aprendizaje de los alumnos. Organización segura que alienta y ayuda a empoderar a los docentes y demás órganos a capacitarse y trabajar en equipo para mejorar su desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).