Trabajo colegiado para elevar los aprendizajes de matemática en el ciclo IV de educación primaria
Descripción del Articulo
La mejora sostenible del logro de los aprendizajes en los estudiantes es medular en el quehacer educativo de la Institución Educativa Pública 20799 Daniel Alcides Carrión, por lo cual este trabajo de investigación tiene como propósito fundamental plantear alternativas de solución a la problemática d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La mejora sostenible del logro de los aprendizajes en los estudiantes es medular en el quehacer educativo de la Institución Educativa Pública 20799 Daniel Alcides Carrión, por lo cual este trabajo de investigación tiene como propósito fundamental plantear alternativas de solución a la problemática detectada, denominada: Bajo nivel de aprendizaje en matemática de los estudiantes del IV ciclo. Para ello aplica la técnica de árbol de problemas como apoyo importante para identificar las causas y efectos del problema detectado, luego, valiéndose de una entrevista aplicada a una muestra de docentes, identifica las categorías y subcategorías que permiten plantear los objetivos específicos del plan de acción que propone. Señala el aporte de referentes teóricos como Viviane Robinson, quien realizó aportes significativos sobre el liderazgo directivo y la labor docente, sustentando que la calidad del maestro impacta directamente en los aprendizajes. Finalmente, el presente trabajo pretende dar solución mediante la aplicación de estrategias de impacto como el trabajo colegiado, las visitas al aula para fortalecer el monitoreo y acompañamiento, así como con las comunidades de aprendizaje para abordar los temas de convivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).