Producción y distribución de barras de proteína a base de carne

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone cubrir una de las necesidades principales de las personas de hoy, respecto al poco tiempo del que disponen para algo tan importante como su alimentación, teniendo en cuenta las calorías y vitaminas que necesitan para tener un cuerpo saludable, es decir evitar tener que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Quiroz, Carlos David, Davalos Manrique, Melvin Elio, Luna Cepeda, Betsy Patricia, Silva Flores, Alessandra Steffhany, Vega Torres, Renzo Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f80411c0bc6bf89ca2f98da6d271419f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8792
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción y distribución de barras de proteína a base de carne
title Producción y distribución de barras de proteína a base de carne
spellingShingle Producción y distribución de barras de proteína a base de carne
Castilla Quiroz, Carlos David
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción y distribución de barras de proteína a base de carne
title_full Producción y distribución de barras de proteína a base de carne
title_fullStr Producción y distribución de barras de proteína a base de carne
title_full_unstemmed Producción y distribución de barras de proteína a base de carne
title_sort Producción y distribución de barras de proteína a base de carne
author Castilla Quiroz, Carlos David
author_facet Castilla Quiroz, Carlos David
Davalos Manrique, Melvin Elio
Luna Cepeda, Betsy Patricia
Silva Flores, Alessandra Steffhany
Vega Torres, Renzo Alvaro
author_role author
author2 Davalos Manrique, Melvin Elio
Luna Cepeda, Betsy Patricia
Silva Flores, Alessandra Steffhany
Vega Torres, Renzo Alvaro
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castilla Quiroz, Carlos David
Davalos Manrique, Melvin Elio
Luna Cepeda, Betsy Patricia
Silva Flores, Alessandra Steffhany
Vega Torres, Renzo Alvaro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Nutrición
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto propone cubrir una de las necesidades principales de las personas de hoy, respecto al poco tiempo del que disponen para algo tan importante como su alimentación, teniendo en cuenta las calorías y vitaminas que necesitan para tener un cuerpo saludable, es decir evitar tener que consumir alimentos que no tienen un buen aporte nutricional, teniendo la opción de sustituirlo por un producto balanceado, saludable y a su vez rico en sabor. Se trata de una barra de proteína de carne, que además tiene diferentes insumos agregados que ayudan a tener en tus manos un producto sumamente balanceado, el cual ayuda a una buena alimentación y a el adecuado desarrollo de nuestros músculos, gracias a que la base de esta barra es la carne podemos obtener altos niveles de proteína en una barra baja en calorías. Satisfaciendo así a personas que buscan productos de esta clase. Los indicadores principales que garantizan la viabilidad del proyecto teniendo en cuenta que el horizonte es de 5 años son la inversión total de S/ 333,173 con una participación de los socios de aproximadamente el 66%, que serán cubiertos en un 33% financiado por entidad bancaria. La proyección se estima en VANE de S/158375 y un VANF 163453 además de un TIRE de 49.93%, TIRF 64.75%, así como un WACC de 26.76% que como vemos es menor que nuestro TIRE. Además, mencionar la relación costo beneficio económico y financiero es 1.6 y 2.0 respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-25T22:46:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-25T22:46:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8792
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8792
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/625b3f8f-0a83-4c11-8c4e-6e3a501f2ddc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63d2f35c-e476-45a3-a900-ae39ecbff118/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63a6a845-32c6-4550-a4c6-6f6781069a95/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dba78d4-adc6-4f66-812f-f7453f7b0ac6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed93446bf6e76761f94c7a33bf2b8102
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2a7d2535b6c90106e8d3a461bcf18486
8ac45560f3724b756f03f320c8b8d676
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977042610913280
spelling e0f092f9-737b-4755-a5cd-5c9a1cd91235-1f6328246-746b-448c-8d7e-f6f03d290ae2-1785a9d1b-ae80-4802-8b4d-ecc230fe0474-1902c917d-0df2-4b95-8536-ac2ab2ce1ca2-126e8a8c4-2d72-4897-aefb-aa25ffe213ed-1Castilla Quiroz, Carlos DavidDavalos Manrique, Melvin ElioLuna Cepeda, Betsy PatriciaSilva Flores, Alessandra SteffhanyVega Torres, Renzo Alvaro2019-04-25T22:46:17Z2019-04-25T22:46:17Z2018El presente proyecto propone cubrir una de las necesidades principales de las personas de hoy, respecto al poco tiempo del que disponen para algo tan importante como su alimentación, teniendo en cuenta las calorías y vitaminas que necesitan para tener un cuerpo saludable, es decir evitar tener que consumir alimentos que no tienen un buen aporte nutricional, teniendo la opción de sustituirlo por un producto balanceado, saludable y a su vez rico en sabor. Se trata de una barra de proteína de carne, que además tiene diferentes insumos agregados que ayudan a tener en tus manos un producto sumamente balanceado, el cual ayuda a una buena alimentación y a el adecuado desarrollo de nuestros músculos, gracias a que la base de esta barra es la carne podemos obtener altos niveles de proteína en una barra baja en calorías. Satisfaciendo así a personas que buscan productos de esta clase. Los indicadores principales que garantizan la viabilidad del proyecto teniendo en cuenta que el horizonte es de 5 años son la inversión total de S/ 333,173 con una participación de los socios de aproximadamente el 66%, que serán cubiertos en un 33% financiado por entidad bancaria. La proyección se estima en VANE de S/158375 y un VANF 163453 además de un TIRE de 49.93%, TIRF 64.75%, así como un WACC de 26.76% que como vemos es menor que nuestro TIRE. Además, mencionar la relación costo beneficio económico y financiero es 1.6 y 2.0 respectivamente.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8792spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaNutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y distribución de barras de proteína a base de carneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Castilla-Quiroz.pdf2018_Castilla-Quiroz.pdfTexto completoapplication/pdf5003399https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/625b3f8f-0a83-4c11-8c4e-6e3a501f2ddc/downloaded93446bf6e76761f94c7a33bf2b8102MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63d2f35c-e476-45a3-a900-ae39ecbff118/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Castilla-Quiroz.pdf.txt2018_Castilla-Quiroz.pdf.txtExtracted texttext/plain378271https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63a6a845-32c6-4550-a4c6-6f6781069a95/download2a7d2535b6c90106e8d3a461bcf18486MD53THUMBNAIL2018_Castilla-Quiroz.pdf.jpg2018_Castilla-Quiroz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dba78d4-adc6-4f66-812f-f7453f7b0ac6/download8ac45560f3724b756f03f320c8b8d676MD5420.500.14005/8792oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87922023-04-17 12:14:16.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.079544
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).