Producción y distribución de barras de proteína a base de carne

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone cubrir una de las necesidades principales de las personas de hoy, respecto al poco tiempo del que disponen para algo tan importante como su alimentación, teniendo en cuenta las calorías y vitaminas que necesitan para tener un cuerpo saludable, es decir evitar tener que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Quiroz, Carlos David, Davalos Manrique, Melvin Elio, Luna Cepeda, Betsy Patricia, Silva Flores, Alessandra Steffhany, Vega Torres, Renzo Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto propone cubrir una de las necesidades principales de las personas de hoy, respecto al poco tiempo del que disponen para algo tan importante como su alimentación, teniendo en cuenta las calorías y vitaminas que necesitan para tener un cuerpo saludable, es decir evitar tener que consumir alimentos que no tienen un buen aporte nutricional, teniendo la opción de sustituirlo por un producto balanceado, saludable y a su vez rico en sabor. Se trata de una barra de proteína de carne, que además tiene diferentes insumos agregados que ayudan a tener en tus manos un producto sumamente balanceado, el cual ayuda a una buena alimentación y a el adecuado desarrollo de nuestros músculos, gracias a que la base de esta barra es la carne podemos obtener altos niveles de proteína en una barra baja en calorías. Satisfaciendo así a personas que buscan productos de esta clase. Los indicadores principales que garantizan la viabilidad del proyecto teniendo en cuenta que el horizonte es de 5 años son la inversión total de S/ 333,173 con una participación de los socios de aproximadamente el 66%, que serán cubiertos en un 33% financiado por entidad bancaria. La proyección se estima en VANE de S/158375 y un VANF 163453 además de un TIRE de 49.93%, TIRF 64.75%, así como un WACC de 26.76% que como vemos es menor que nuestro TIRE. Además, mencionar la relación costo beneficio económico y financiero es 1.6 y 2.0 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).