Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET
Descripción del Articulo
El plan de negocios de la empresa “Fábrica de Pisco MACK S.A.C.”, consiste en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en envase PET de 330mL. Nuestros productos serán comercializados a través de supermercados (Metro, Plaza Vea y Tottus), tiendas de conven...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto de negocio Bebida alcohólica Proyecto de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_f6bd359c54b03b661af8910cacf78964 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8413 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET |
title |
Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET |
spellingShingle |
Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET Acosta Brousset, Angelo Alexander Proyecto de negocio Bebida alcohólica Proyecto de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET |
title_full |
Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET |
title_fullStr |
Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET |
title_full_unstemmed |
Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET |
title_sort |
Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET |
author |
Acosta Brousset, Angelo Alexander |
author_facet |
Acosta Brousset, Angelo Alexander Lopez Carhuachin, Karin Adelina Mayorga Cueva, Christel Stefany Mondragon Neira, Maritza Vidalon Ortega, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Carhuachin, Karin Adelina Mayorga Cueva, Christel Stefany Mondragon Neira, Maritza Vidalon Ortega, Miguel Angel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Brousset, Angelo Alexander Lopez Carhuachin, Karin Adelina Mayorga Cueva, Christel Stefany Mondragon Neira, Maritza Vidalon Ortega, Miguel Angel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de negocio Bebida alcohólica Proyecto de inversión |
topic |
Proyecto de negocio Bebida alcohólica Proyecto de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El plan de negocios de la empresa “Fábrica de Pisco MACK S.A.C.”, consiste en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en envase PET de 330mL. Nuestros productos serán comercializados a través de supermercados (Metro, Plaza Vea y Tottus), tiendas de conveniencia (Listo, Tambo y Reshop+) ubicados en las zonas 2, 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana. La estrategia genérica de la empresa es la de “diferenciación”, puesto que no existe en el mercado una bebida alcohólica similar en la presentación propuesta de práctico y ligero de llevar, además del uso como insumo principal del Pisco tipo Acholado, el cual le aporta un sabor y aroma que evidentemente marca la diferencia. La inversión inicial que se requiere es de S/. 635,874.00 soles para iniciar sus operaciones, el 30.50% será financiado por crédito bancario y 69.50% será aportado por los socios de la empresa. Finalmente, de acuerdo con las proyecciones financieras, se espera que, al finalizar el último año de operación, el VAN financiero ascienda a S/. 22,552.00, con una TIR financiera de 30.41% y un COK de 26.12%, teniendo un periodo de recuperación (payback) de 4 años, 10 meses siendo el resto ganancia neta para los accionistas. Respecto al análisis de beneficio costo en cuanto a la parte económica la relación es 1.05 que nos indica que por cada sol invertido se recupera la inversión más 0.05 céntimos; igualmente el B/C Financiero es 1.05 Por lo anteriormente expuesto se determina que el proyecto es rentable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-07T16:22:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-07T16:22:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8413 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8413 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6152cc6d-dc00-4983-9117-9baf2b66f067/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74e2bca3-ea0d-43ea-8783-24b00ed66d99/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5feb9d2d-2893-47ce-82eb-6deda8ce5733/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b144be2f-377e-4d26-9464-1f9cb6a809e4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 921d68b3dd0650208017ab6d936a45a7 7588f130a907377fd0f42553c12961ca a7310cd10fa93fe430f0a16ad8c17d6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534471915667456 |
spelling |
2280a633-f7e8-4dda-9deb-00e89b1d1a8e-1b1b05ec8-ff62-44a4-8a13-13c5e8572d2b-151cec42a-e6e3-40cc-9713-ee4dbaae160d-154ba8139-842e-4170-9566-07452a516719-120185b86-6748-4d70-a226-0e6f47018b71-1Acosta Brousset, Angelo AlexanderLopez Carhuachin, Karin AdelinaMayorga Cueva, Christel StefanyMondragon Neira, MaritzaVidalon Ortega, Miguel Angel2019-01-07T16:22:11Z2019-01-07T16:22:11Z2018El plan de negocios de la empresa “Fábrica de Pisco MACK S.A.C.”, consiste en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en envase PET de 330mL. Nuestros productos serán comercializados a través de supermercados (Metro, Plaza Vea y Tottus), tiendas de conveniencia (Listo, Tambo y Reshop+) ubicados en las zonas 2, 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana. La estrategia genérica de la empresa es la de “diferenciación”, puesto que no existe en el mercado una bebida alcohólica similar en la presentación propuesta de práctico y ligero de llevar, además del uso como insumo principal del Pisco tipo Acholado, el cual le aporta un sabor y aroma que evidentemente marca la diferencia. La inversión inicial que se requiere es de S/. 635,874.00 soles para iniciar sus operaciones, el 30.50% será financiado por crédito bancario y 69.50% será aportado por los socios de la empresa. Finalmente, de acuerdo con las proyecciones financieras, se espera que, al finalizar el último año de operación, el VAN financiero ascienda a S/. 22,552.00, con una TIR financiera de 30.41% y un COK de 26.12%, teniendo un periodo de recuperación (payback) de 4 años, 10 meses siendo el resto ganancia neta para los accionistas. Respecto al análisis de beneficio costo en cuanto a la parte económica la relación es 1.05 que nos indica que por cada sol invertido se recupera la inversión más 0.05 céntimos; igualmente el B/C Financiero es 1.05 Por lo anteriormente expuesto se determina que el proyecto es rentable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8413spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyecto de negocioBebida alcohólicaProyecto de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PETinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6152cc6d-dc00-4983-9117-9baf2b66f067/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Acosta-Brousset.pdf2018_Acosta-Brousset.pdfTexto completoapplication/pdf5961990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74e2bca3-ea0d-43ea-8783-24b00ed66d99/download921d68b3dd0650208017ab6d936a45a7MD53TEXT2018_Acosta-Brousset.pdf.txt2018_Acosta-Brousset.pdf.txtExtracted texttext/plain411480https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5feb9d2d-2893-47ce-82eb-6deda8ce5733/download7588f130a907377fd0f42553c12961caMD54THUMBNAIL2018_Acosta-Brousset.pdf.jpg2018_Acosta-Brousset.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b144be2f-377e-4d26-9464-1f9cb6a809e4/downloada7310cd10fa93fe430f0a16ad8c17d6dMD5520.500.14005/8413oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84132023-04-17 14:55:35.928http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).