Bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en botella PET
Descripción del Articulo
El plan de negocios de la empresa “Fábrica de Pisco MACK S.A.C.”, consiste en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en envase PET de 330mL. Nuestros productos serán comercializados a través de supermercados (Metro, Plaza Vea y Tottus), tiendas de conven...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8413 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto de negocio Bebida alcohólica Proyecto de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocios de la empresa “Fábrica de Pisco MACK S.A.C.”, consiste en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas gasificadas a base de pisco en envase PET de 330mL. Nuestros productos serán comercializados a través de supermercados (Metro, Plaza Vea y Tottus), tiendas de conveniencia (Listo, Tambo y Reshop+) ubicados en las zonas 2, 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana. La estrategia genérica de la empresa es la de “diferenciación”, puesto que no existe en el mercado una bebida alcohólica similar en la presentación propuesta de práctico y ligero de llevar, además del uso como insumo principal del Pisco tipo Acholado, el cual le aporta un sabor y aroma que evidentemente marca la diferencia. La inversión inicial que se requiere es de S/. 635,874.00 soles para iniciar sus operaciones, el 30.50% será financiado por crédito bancario y 69.50% será aportado por los socios de la empresa. Finalmente, de acuerdo con las proyecciones financieras, se espera que, al finalizar el último año de operación, el VAN financiero ascienda a S/. 22,552.00, con una TIR financiera de 30.41% y un COK de 26.12%, teniendo un periodo de recuperación (payback) de 4 años, 10 meses siendo el resto ganancia neta para los accionistas. Respecto al análisis de beneficio costo en cuanto a la parte económica la relación es 1.05 que nos indica que por cada sol invertido se recupera la inversión más 0.05 céntimos; igualmente el B/C Financiero es 1.05 Por lo anteriormente expuesto se determina que el proyecto es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).