Alteración de las relaciones sociales por el uso sin control de la red social Facebook en los alumnos de secundaria del colegio Manuel A. Ramirez Barinaga en el distrito de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en conocer una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad: el Facebook, herramienta que ha cosechado un gran éxito entre la mayoría de internautas adolescentes y a la que éstos le dedican la mayor parte de su tiempo libre. Facebook influye mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elliott Mori, Robert Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Escuela secundaria
Estudiante de secundaria
Psicología del adolescente
Comportamiento social
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en conocer una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad: el Facebook, herramienta que ha cosechado un gran éxito entre la mayoría de internautas adolescentes y a la que éstos le dedican la mayor parte de su tiempo libre. Facebook influye mucho en su autoestima y debido a que busca establecer nuevos canales de comunicación con otras personas y al prescindir de un contacto cara a cara, puede generar alteraciones en las relaciones sociales. Es sabido que muchos adolescentes prestan muchas veces mayor atención a la red social que a lo que ocurre en la vida real a su alrededor. Estos son los motivos por lo que se decidió realizar la presente investigación. A través de este estudio, se busca dar a conocer la alteración de las relaciones sociales por el uso sin control de la red social Facebook, teniendo en cuenta los factores interpersonales y socio afectivos de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).