Factores de riesgo personales, familiares y sociales de patología adictiva a internet en estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E. Coronel Bolognesi y la I.E. Francisco Antonio de Zela Tacna – 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo personales, familiares y sociales de patología adictiva a internet en estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E. Coronel Bolognesi y Francisco Antonio de Zela. El tipo de estudio fue descriptivo y corte transversal con una muestra d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alumno de escuela secundaria Factores de riesgo Internet Redes sociales |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo personales, familiares y sociales de patología adictiva a internet en estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E. Coronel Bolognesi y Francisco Antonio de Zela. El tipo de estudio fue descriptivo y corte transversal con una muestra de 223 estudiantes de ambos sexos. Para medir el grado de Adicción a internet se utilizó el Test de Adicción a Internet de la Psiquiatra Kimberly Young y para identificar los factores de riesgo se utilizó la encuesta elaborada por el investigador. En los resultados se encontró que 32,3 % presenta adicción leve y el 19,7% adicción moderada. Dentro de los factores de riesgo personales se identificó la percepción de autoestima, frecuencia de conexión, el tiempo de conexión y los servicios de internet; los factores de riesgo familiares se identificó la relación familiar, la percepción de control de padres y la conexión a través de cabinas públicas; y los factores de riesgo sociales se idéntico la dificultad para relaciones interpersonales; y uso de tiempo libre a internet. Se concluye que los adolescentes del 5to año de secundaria de las I.E. Francisco Antonio de Zela y la I.E. Coronel Bolognesi poseen ciertos factores de riesgo personales, familiares y sociales de patología adictiva a internet. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).