Implementación de procesos didácticos en comprensión lectora en la Institución Educativa Secundaria Uros Chulluni
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es Mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la institución Educativa Secundaria Uros Chulluni, conformado con una población de siete docentes más treinta y tres estudiantes, habiéndose utilizado la técnica de la entrevista y la encuesta con sus r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación es Mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la institución Educativa Secundaria Uros Chulluni, conformado con una población de siete docentes más treinta y tres estudiantes, habiéndose utilizado la técnica de la entrevista y la encuesta con sus respectivos instrumentos la guía de entrevista y el cuestionario. Los resultados que se obtendrán mejorarán la práctica docente en comprensión lectora, para lograrlo se desarrollarán talleres de capacitación de docentes orientadas a los procesos didácticos de comprensión lectora, talleres para la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, además la implementación de talleres de habilidades interpersonales. En el plan de acción se considera el liderazgo pedagógico (Robinson , 2008) y el marco del buen desempeño directivo (MINEDU, 2014). Las soluciones a obtener al implementar el Plan de Acción en la institución educativa con los docentes es lograr que incorporen en sus sesiones los procesos didácticos en comprensión lectora, aplicando la estrategia observación entre pares, los docentes se apoyaran dependiendo de las áreas afines y el involucramiento de los docentes en la convivencia positiva, para mejorar su desempeño docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).