Relación entre las actividades de marketing en redes sociales y la intención de compra en empresas dedicadas a la venta de productos BARF para perros, Lima 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre las actividades de marketing en redes sociales y la intención de compra en empresas dedicadas a la venta de productos BARF para perros en Lima durante el año 2024. A través de un enfoque cuantitativo y un dis...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16236 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16236 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actividades de marketing Intención de compra Productos BARF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Marketing digital. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre las actividades de marketing en redes sociales y la intención de compra en empresas dedicadas a la venta de productos BARF para perros en Lima durante el año 2024. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal, se aplicó un cuestionario a una muestra de 259 hogares limeños que cuentan con al menos un perro como mascota y consumen productos BARF. El análisis de los datos obtenidos permitió establecer la correlación entre variables como el entretenimiento, la interacción, las tendencias, la personalización de marca y la publicidad en redes sociales con la intención de compra de productos BARF. Los resultados reflejan una relación positiva y significativa, lo que sugiere que las estrategias de marketing en redes sociales influyen directamente en la decisión de compra de los consumidores de este tipo de alimentos para perros. A partir de los hallazgos, se proponen recomendaciones para optimizar el uso de estas plataformas digitales y mejorar el impacto de las empresas en el mercado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            