Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate

Descripción del Articulo

Este estudio analiza y propone mejoras para el proceso de adquisiciones en Laureate Perú, una red líder de educación superior privada. Identifica ineficiencias actuales y sus causas raíz, y luego plantea estrategias de optimización para mejorar la eficiencia, rentabilidad y calidad del servicio. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Villalobos, Brenda Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16358
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adquisiciones
Optimización de procesos
Gestión de compras
Laureate Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Sostenibilidad empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Este estudio analiza y propone mejoras para el proceso de adquisiciones en Laureate Perú, una red líder de educación superior privada. Identifica ineficiencias actuales y sus causas raíz, y luego plantea estrategias de optimización para mejorar la eficiencia, rentabilidad y calidad del servicio. El análisis comienza con una revisión integral del contexto operativo de Laureate Perú y del rol de su departamento de compras. Utilizando herramientas de análisis de procesos, incluyendo el mapeo de flujo y un diagrama de causa y efecto de Ishikawa. El estudio diagnostica problemas como demoras en los procesos, descentralización y falta de estandarización. Se examinan datos cuantitativos y cualitativos de las operaciones de la organización para evidenciar estos problemas. Con base en el diagnóstico, el estudio formula un objetivo general claro y objetivos específicos orientados a optimizar el flujo de trabajo de adquisiciones. Luego, se determinan oportunidades de mejora, enfocándose en la estandarización de procedimientos, la integración tecnológica (por ejemplo, un sistema ERP actualizado), la mejora en la gestión de proveedores y el fortalecimiento de la comunicación interna. Las optimizaciones propuestas están diseñadas para reducir el tiempo del ciclo de compras, disminuir costos mediante mejores acuerdos con proveedores y asegurar el suministro oportuno de bienes y servicios a todos los campus. En general, los hallazgos y recomendaciones contribuyen a fortalecer el proceso de compras de Laureate Perú, alineándolo con las mejores prácticas en la gestión de la cadena de suministro y apoyando la misión educativa de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).