Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate

Descripción del Articulo

Este estudio analiza y propone mejoras para el proceso de adquisiciones en Laureate Perú, una red líder de educación superior privada. Identifica ineficiencias actuales y sus causas raíz, y luego plantea estrategias de optimización para mejorar la eficiencia, rentabilidad y calidad del servicio. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Villalobos, Brenda Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16358
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adquisiciones
Optimización de procesos
Gestión de compras
Laureate Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Sostenibilidad empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_226e3ef28e37bdd24a4bba4f27ffdbbc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16358
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate
title Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate
spellingShingle Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate
Barrientos Villalobos, Brenda Elvira
Adquisiciones
Optimización de procesos
Gestión de compras
Laureate Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Sostenibilidad empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate
title_full Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate
title_fullStr Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate
title_full_unstemmed Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate
title_sort Análisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureate
author Barrientos Villalobos, Brenda Elvira
author_facet Barrientos Villalobos, Brenda Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prado Palomino, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrientos Villalobos, Brenda Elvira
dc.subject.none.fl_str_mv Adquisiciones
Optimización de procesos
Gestión de compras
Laureate Perú
topic Adquisiciones
Optimización de procesos
Gestión de compras
Laureate Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Sostenibilidad empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Sostenibilidad empresarial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Este estudio analiza y propone mejoras para el proceso de adquisiciones en Laureate Perú, una red líder de educación superior privada. Identifica ineficiencias actuales y sus causas raíz, y luego plantea estrategias de optimización para mejorar la eficiencia, rentabilidad y calidad del servicio. El análisis comienza con una revisión integral del contexto operativo de Laureate Perú y del rol de su departamento de compras. Utilizando herramientas de análisis de procesos, incluyendo el mapeo de flujo y un diagrama de causa y efecto de Ishikawa. El estudio diagnostica problemas como demoras en los procesos, descentralización y falta de estandarización. Se examinan datos cuantitativos y cualitativos de las operaciones de la organización para evidenciar estos problemas. Con base en el diagnóstico, el estudio formula un objetivo general claro y objetivos específicos orientados a optimizar el flujo de trabajo de adquisiciones. Luego, se determinan oportunidades de mejora, enfocándose en la estandarización de procedimientos, la integración tecnológica (por ejemplo, un sistema ERP actualizado), la mejora en la gestión de proveedores y el fortalecimiento de la comunicación interna. Las optimizaciones propuestas están diseñadas para reducir el tiempo del ciclo de compras, disminuir costos mediante mejores acuerdos con proveedores y asegurar el suministro oportuno de bienes y servicios a todos los campus. En general, los hallazgos y recomendaciones contribuyen a fortalecer el proceso de compras de Laureate Perú, alineándolo con las mejores prácticas en la gestión de la cadena de suministro y apoyando la misión educativa de la institución.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-14T00:30:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-14T00:30:35Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-10-02
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-10-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16358
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16358
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efc87492-c623-4914-9b40-ae38b0e144bc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/364c13f7-8d3b-429e-89e1-49af12871d66/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df0c951c-c021-491e-a632-06275a682aee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdbf4453-2c3b-441a-bf44-f608b95e1d99/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc0b2bdb-930f-4ad8-a209-0bc4d4f627eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68ae25ee-e671-4da7-8509-bd2d93f6d364/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b8d284b-5842-4951-b99b-8ee009bb8207/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd9cc6bb-536b-4a0c-904c-c84d3d1102d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/caa2769e-4fce-41d5-802a-4bf957914af4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5828da6-ddcf-4dfc-8e08-cb9b551f2b10/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b78c8391-0bdd-43e5-af4b-2d20be097989/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24c1b6c0-7997-4105-b208-d441aaa58edc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/387ec25b-3e3d-4fa8-a11d-978627a38f2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3c42ec6e5330e4e1c2028886697d6d09
be2ff0dac86b4863a071b8dbd4053883
18f8c050a62dabf471926841859b97b0
a51b44352e45e38fec813cea90483404
b2d35db897329e1a1f897a47f26bd953
a9160573ce9d6ff5dd79047f9ad87be8
ef525d32dc62813056e25bd03e7de562
7b368d270aab1aa5979dd62818e67999
992904993eec1ba3f80802f0deb0c7c7
992904993eec1ba3f80802f0deb0c7c7
d6d297719c171c34d084a05234a21f1c
e867aff8a032450172bc2af22be7d78c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977224168701952
spelling cab4fc53-0b91-4a54-b789-29911c5cf1c1-1Prado Palomino, Jorge Luis0e1d417d-3f31-4de4-9837-27b440404a48-1Barrientos Villalobos, Brenda Elvira2025-10-14T00:30:35Z2025-10-14T00:30:35Z2027-10-0220252025-10-02Este estudio analiza y propone mejoras para el proceso de adquisiciones en Laureate Perú, una red líder de educación superior privada. Identifica ineficiencias actuales y sus causas raíz, y luego plantea estrategias de optimización para mejorar la eficiencia, rentabilidad y calidad del servicio. El análisis comienza con una revisión integral del contexto operativo de Laureate Perú y del rol de su departamento de compras. Utilizando herramientas de análisis de procesos, incluyendo el mapeo de flujo y un diagrama de causa y efecto de Ishikawa. El estudio diagnostica problemas como demoras en los procesos, descentralización y falta de estandarización. Se examinan datos cuantitativos y cualitativos de las operaciones de la organización para evidenciar estos problemas. Con base en el diagnóstico, el estudio formula un objetivo general claro y objetivos específicos orientados a optimizar el flujo de trabajo de adquisiciones. Luego, se determinan oportunidades de mejora, enfocándose en la estandarización de procedimientos, la integración tecnológica (por ejemplo, un sistema ERP actualizado), la mejora en la gestión de proveedores y el fortalecimiento de la comunicación interna. Las optimizaciones propuestas están diseñadas para reducir el tiempo del ciclo de compras, disminuir costos mediante mejores acuerdos con proveedores y asegurar el suministro oportuno de bienes y servicios a todos los campus. En general, los hallazgos y recomendaciones contribuyen a fortalecer el proceso de compras de Laureate Perú, alineándolo con las mejores prácticas en la gestión de la cadena de suministro y apoyando la misión educativa de la institución.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16358spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdquisicionesOptimización de procesosGestión de comprasLaureate Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesSostenibilidad empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosAnálisis y optimización de la eficiencia operativa y el control de costos en el proceso de compras de la empresa Laureateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07641063https://orcid.org/0009-0002-8037-722176700637413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efc87492-c623-4914-9b40-ae38b0e144bc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_BARRIENTOS VILLALOBOS.pdf2025_BARRIENTOS VILLALOBOS.pdfapplication/pdf3293018https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/364c13f7-8d3b-429e-89e1-49af12871d66/download3c42ec6e5330e4e1c2028886697d6d09MD522025_BARRIENTOS VILLALOBOS_RESUMEN.pdf2025_BARRIENTOS VILLALOBOS_RESUMEN.pdfapplication/pdf3301401https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df0c951c-c021-491e-a632-06275a682aee/downloadbe2ff0dac86b4863a071b8dbd4053883MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17385993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdbf4453-2c3b-441a-bf44-f608b95e1d99/download18f8c050a62dabf471926841859b97b0MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf266304https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc0b2bdb-930f-4ad8-a209-0bc4d4f627eb/downloada51b44352e45e38fec813cea90483404MD55TEXT2025_BARRIENTOS VILLALOBOS.pdf.txt2025_BARRIENTOS VILLALOBOS.pdf.txtExtracted texttext/plain103524https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68ae25ee-e671-4da7-8509-bd2d93f6d364/downloadb2d35db897329e1a1f897a47f26bd953MD562025_BARRIENTOS VILLALOBOS_RESUMEN.pdf.txt2025_BARRIENTOS VILLALOBOS_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain5438https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b8d284b-5842-4951-b99b-8ee009bb8207/downloada9160573ce9d6ff5dd79047f9ad87be8MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2306https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd9cc6bb-536b-4a0c-904c-c84d3d1102d2/downloadef525d32dc62813056e25bd03e7de562MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4175https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/caa2769e-4fce-41d5-802a-4bf957914af4/download7b368d270aab1aa5979dd62818e67999MD512THUMBNAIL2025_BARRIENTOS VILLALOBOS.pdf.jpg2025_BARRIENTOS VILLALOBOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5828da6-ddcf-4dfc-8e08-cb9b551f2b10/download992904993eec1ba3f80802f0deb0c7c7MD572025_BARRIENTOS VILLALOBOS_RESUMEN.pdf.jpg2025_BARRIENTOS VILLALOBOS_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10028https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b78c8391-0bdd-43e5-af4b-2d20be097989/download992904993eec1ba3f80802f0deb0c7c7MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24c1b6c0-7997-4105-b208-d441aaa58edc/downloadd6d297719c171c34d084a05234a21f1cMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14286https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/387ec25b-3e3d-4fa8-a11d-978627a38f2b/downloade867aff8a032450172bc2af22be7d78cMD51320.500.14005/16358oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163582025-10-14 03:06:59.032http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).