El acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar la didáctica del área de matemática en los docentes de la IEP 70005
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como propósito la identificación de las principales causas que influyeron en la fluctuación del logro satisfactorio de la Evaluación Censal de Estudiantes entre los años 2014 y 2015 en el área matemática, de las estudiantes de la IEP 70 005 Corazón de Jesús de la ciu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como propósito la identificación de las principales causas que influyeron en la fluctuación del logro satisfactorio de la Evaluación Censal de Estudiantes entre los años 2014 y 2015 en el área matemática, de las estudiantes de la IEP 70 005 Corazón de Jesús de la ciudad de Puno. Para tal fin, se aplicó la guía de entrevista a docentes que laboraron en el tercer ciclo, y a padres de familia cuyas hijas cursaron el segundo grado en los años mencionados. Para revertir los resultados obtenidos, se pretende promover el trabajo colegiado, fortaleciendo las capacidades docentes; impulsar la visita al aula, para mejorar la práctica docente usando material concreto para el desarrollo de sesiones de aprendizaje del área matemática; involucrando a la familia en la mejora de los aprendizajes a través del trabajo colaborativo. Para lograr el perfil de la educación básica, y alcanzar la escuela que queremos, se busca viabilizar el Presente Plan de Acción, el mismo que redundará en las estudiantes de nuestra institución, permitiéndoles alcanzar niveles de logro satisfactorios en el área matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).