Acompañamiento pedagógico al desempeño docente en la didáctica de comunicación y matemática
Descripción del Articulo
Acompañamiento Pedagógico al desempeño docente en la didáctica de Comunicación y Matemática, es la denominación del Plan de Acción que se presenta. Este plan surge como respuesta a la problemática priorizada “Inadecuada ejecución de resolución de problemas y la didáctica, propia de las competencias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Acompañamiento Pedagógico al desempeño docente en la didáctica de Comunicación y Matemática, es la denominación del Plan de Acción que se presenta. Este plan surge como respuesta a la problemática priorizada “Inadecuada ejecución de resolución de problemas y la didáctica, propia de las competencias comunicativas” el que ha sido resultado de un proceso de diagnóstico acerca de la labor pedagógica del personal docente, realizado en la Institución Educativa N° 70718. Este diagnóstico se efectuó a través de observaciones en aula, aplicando las cinco rúbricas de evaluación del desempeño conjuntamente con el cuaderno de campo y una entrevista a profundidad a través de una guía de entrevista y una grabadora, aplicado a una muestra de seis profesores de diversos grados de la institución. La intención del presente plan es optimizar la aplicación de secuencias didácticas en la praxis pedagógica a partir del acompañamiento pedagógico del docente, el que permitirá elevar los índices de aprendizaje de los educandos, a desarrollarse en la institución. Así mismo, con la implementación de este plan se espera en los docentes concretizar tres propósitos: Realizar el proceso de planificación de los diseños de clase a través de círculos de aprendizajes, Promover el dominio de secuencias didácticas a través del acompañamiento pedagógico e implementar el trabajo colegiado practicando una convivencia democrática. Un marco teórico y aportes de experiencias respaldan este trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).