Mentoría en la mejora de procesos pedagógicos, didácticos de comunicación y matemática
Descripción del Articulo
Las fases pedagógicas y secuencias didácticas de comunicación y matemática que se plantea mejorar en la Institución Educativa Primaria No 70 124 de Perka mediante el proyecto MENTORÍA. Fortalecer las fases pedagógicas y secuencias didácticas de comunicación y matemática en los docentes de la Institu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las fases pedagógicas y secuencias didácticas de comunicación y matemática que se plantea mejorar en la Institución Educativa Primaria No 70 124 de Perka mediante el proyecto MENTORÍA. Fortalecer las fases pedagógicas y secuencias didácticas de comunicación y matemática en los docentes de la Institución Educativa enfocada con la pretensión de elevar mejores logros de aprendizaje. La herramienta de investigación que se utilizó es la guía de entrevista, dirigida a los docentes, dicha herramienta se utilizó en mayo 2017 con el fin de investigar sobre el problema a solucionar se consideró la técnica de entrevista. Tenemos como marco referencial a las siguientes estrategias: Círculo de Aprendizaje como herramientas de gestión del conocimiento. PLAN (2018). Trabajo colegiado. SEP (2012) y Taller Pedagógico como una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la educación ciudadana. Alfaro, A. y Badilla, M. (2015). La elaboración de planificación Curricular mediante Círculo de Aprendizaje para mejorar el trabajo colaborativo; así mismo el diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje incorporando secuencias didácticas en comunicación y matemáticas a través de trabajo colegiado y elaboración de sesiones de aprendizaje con la incorporación de fases pedagógicas con la pretensión de mejorar el desempeño docente. Por lo tanto, que los docentes de la Institución Educativa Primaria No 70 124 de Perka-Platería muestran debilidades en las fases pedagógicas y secuencias didácticas planteado por Ministerio de Educación, que en su mayoría, de los seis docentes entrevistados cinco desconocen el tema tratado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).