Trabajo colegiado para la formación docente y el logro de aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 36217- Anchonga
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Plan de Acción constituye aplicar innovaciones recibidas de organizaciones educativas como el Ministerio de Educación, USIL. Por esta razón considero referir al Plan de Acción dando el intitulado: trabajo colegiado para la formación docente y el logro de aprendizajes de los es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4528 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de Plan de Acción constituye aplicar innovaciones recibidas de organizaciones educativas como el Ministerio de Educación, USIL. Por esta razón considero referir al Plan de Acción dando el intitulado: trabajo colegiado para la formación docente y el logro de aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación de la I.E. N° 36217- Anchonga. Trabajo que tiene como norte, buscar que los agentes educativos en su conjunto aporten en la formación integral de los estudiantes, fundamentalmente el trabajo que está a cargo de los docentes quienes deben cumplir esa sagrada misión de brindar una buena formación sólida, Para tener mayor evidencia y consistencia sobre este tema he recurrido a instrumentos y técnicas como: encuestas y entrevistas a docentes, estudiantes y padres de familia, que brinden datos objetivos que permiten justificar el problema atendido en el Plan de Acción, así mismo se aplicaron las fichas de monitoreo y acompañamiento a la práctica docente, que determinan ser indicios que darán muestras claras de que este seguimiento, es producto de todo un proceso sistematizado. El problema tratado es consecuencia de diagnóstico realizado a los agentes directos inmersos en la localidad; sintetizando el Plan de Acción es producto de todo un trabajo sistematizado, que tiene como contenido el accionar del líder pedagógico en la búsqueda de mejor horizonte educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).