Reuniones de interaprendizaje para fortalecer el aprendizaje de comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 36086 Chaccoma-Huando

Descripción del Articulo

El diseño del Plan de Acción, tiene la intención de sustentar la importancia del nuevo enfoque de la gestión pedagógica del directivo que reforma la gestión pedagógica articularla con los ejes de desarrollo educativo nacional y regional con criterios de coordinación. La propuesta de liderazgo que ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Gala, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El diseño del Plan de Acción, tiene la intención de sustentar la importancia del nuevo enfoque de la gestión pedagógica del directivo que reforma la gestión pedagógica articularla con los ejes de desarrollo educativo nacional y regional con criterios de coordinación. La propuesta de liderazgo que vengo ejerciendo en la I. E. N° 36086, tiene la ambición de generar una visión de futuro compartida, colectiva; intenta inspirar trabajo colegiado, con cohesión, integración y sentido, respetando la diversidad de los aportes de sus actores, a fin de lograr aprendizajes satisfactorios desde el desarrollo de competencias con alta demanda cognitiva. Edificándose la problemática en la que se manifiesta el bajo nivel de logro en la comprensión de textos escritos por una deficiente aplicación de los procesos didácticos por parte de los docentes, que dificultad el desarrollo de los niveles de la comprensión de textos escritos y el bajo rendimiento académico en los estudiantes del tercer y cuarto grado de la I.E. 36086 de Chaccoma – Huando – Huancavelica, para lo que se desarrolla el presente Plan de Acción para mejorar el desempeño docente en el aula y garantizar el logro de los aprendizajes de mis estudiante, por lo que se propone los talleres de capacitación docente, con el trabajo articulado de la comunidad profesional de aprendizaje, fortificando el trabajo en equipo y de manera colegiada, asimismo, haciendo participar a los padres de familia y la comunidad educativa en bien del aprendizaje de los estudiantes, generando un buen clima, y un proceso de acompañamiento y evaluación de todo el proceso de la aplicación de la propuesta pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).