Grupos de interaprendizaje para mejorar de aprendizajes en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 22036 de Camayoc
Descripción del Articulo
El plan de acción se diseña con el propósito de optimizar el uso de los procesos didácticos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la competencia de comprensión de textos escritos, toda vez que el problema objeto de estudio se debe al empleo deficiente de los procesos didácticos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción se diseña con el propósito de optimizar el uso de los procesos didácticos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la competencia de comprensión de textos escritos, toda vez que el problema objeto de estudio se debe al empleo deficiente de los procesos didácticos de comprensión de textos escritos. Esta investigación se realizó de forma directa con la docente del III ciclo por medio de la técnica de la observación insitu y la entrevista, con su respectivo instrumento la guía de entrevista con distintos indicadores tipo cuestionario referido a las siguientes dimensiones: La primera sobre la Gestión Curricular; El segundo referente al Monitoreo Acompañamiento y Evaluación y la tercera referido a la Convivencia Escolar. Los Grupos de interaprendizaje son espacios donde se promueven la reflexión crítica y el trabajo cooperativo proponiendo de forma colectiva los procesos didácticos de comprensión de textos escritos a fin de optimizar el nivel de comprensión de textos escrito de los educandos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).