Círculos de interaprendizaje para mejorar la producción de textos escritos en los estudiantes de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres Acoria Huancavelica
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es, determinar la relación que existe entre la producción de textos escritos a partir de su cultura local y el aprendizaje, a través de la producción de textos escritos, los docentes desarrollarán en los estudiantes la capacidad creativa, comprensión de su contexto, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de Acción es, determinar la relación que existe entre la producción de textos escritos a partir de su cultura local y el aprendizaje, a través de la producción de textos escritos, los docentes desarrollarán en los estudiantes la capacidad creativa, comprensión de su contexto, auto-reflexión y la búsqueda incesante de mejorar el nivel de aprendizajes. El Plan de Acción responde al siguiente problema: Inadecuada gestión de los aprendizajes en relación a la competencia de producción de textos en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Manuel Scorza Torres de Ccaccasiri; siendo su objetivo fortalecer la gestión de los aprendizajes en el desarrollo de la competencia de producción de textos escritos, que mejorará los niveles de aprendizaje en los estudiantes. Al finalizar la elaboración del Plan de acción se concluye que el problema central radica, en que, el nivel de Producción de Textos Escritos es inadecuado en los estudiantes. Para superar este limitante, se fortalecerá la gestión de aprendizajes en los estudiantes, Gestión Curricular del líder pedagógico, Participación y el Clima Escolar, Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación del desempeño docente; todos ellos movilizados por los círculos de interaprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).