Trabajo colegiado para la mejora de los aprendizajes de matemática en la Institución Educativa Pública Nº 30531 De Chalhuas – Chupaca
Descripción del Articulo
El Plan de Acción Trabajo Colegiado para la mejora de los aprendizajes de matemática en la Institución Educativa Publica N° 30531 Chalhuas-Chupaca, tiene como objetivo mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio en el área de ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción Trabajo Colegiado para la mejora de los aprendizajes de matemática en la Institución Educativa Publica N° 30531 Chalhuas-Chupaca, tiene como objetivo mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio en el área de matemática, el problema identificado surge de los resultados de la evaluación censal nacional, evaluación regional y de la UGEL de los aprendizajes. Así también por el aporte de los docentes , estudiantes y padres de padres de familia quienes a través de entrevistas y encuestas opinaron sobre los logros de aprendizajes en el área de matemática, y finalmente las informaciones se contrastaron con algunos referentes teóricos que nos permitió llegar a formular el diagnóstico y de acuerdo a las conclusiones, formular alternativas de solución para resolver el problema identificado, poniendo en práctica lo aprendido en el diplomado en gestión escolar y segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico . El presente plan de acción servirá para fortalecer las estrategias metodológicas en el área de matemática, fortalecer el monitoreo, acompañamiento y evaluación y mejorar el uso de mecanismos de conducta de los estudiantes, factores primordiales para mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).