Exportación Completada — 

Implementación de la teoría de restricciones para aumentar la productividad del área de pigmentos de una empresa industrial, Lima 2022

Descripción del Articulo

Las empresas pequeñas y medianas del sector industrial tienen dificultades para mantener o incrementar la productividad debido al poco interés e inversión en investigación y desarrollo, fortalecimiento de capacidades y formación continua. En esta tesis se estudió una empresa dedicada a la elaboració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Alberca, Lisa Veronica, Erribari Sulluchuco, César Guilliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5S
Teoría de Restricciones
Productividad
Pigmentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las empresas pequeñas y medianas del sector industrial tienen dificultades para mantener o incrementar la productividad debido al poco interés e inversión en investigación y desarrollo, fortalecimiento de capacidades y formación continua. En esta tesis se estudió una empresa dedicada a la elaboración de pigmentos industriales en la que resaltan problemas de demoras en las áreas de producción de pigmentos, problemas de mantenimiento de maquinarias, poca capacitación del personal y desorden. Por tal razón el objetivo de esta tesis fue implementar la teoría de restricciones para aumentar la productividad de la empresa. Para ello se aplicó el estudio de tiempos que permitió identificar los cuellos de botella y reducir tiempos de desperdicios en el área de calidad y de producción. También se implementó la metodología 5S para mejorar el orden y limpieza. De igual modo se planificó el mantenimiento de los equipos que asegure acciones preventivas y la capacitación al personal nuevo. Se concluye que la implementación de la teoría de restricciones aumentó la productividad del área de pigmentos en una empresa de fabricación y distribución de insumos industriales en Lima en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).