La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria

Descripción del Articulo

El desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de secundaria es una de las preocupaciones de la educación. El bajo logro en el aprendizaje de los estudiantes hace reflexionar sobre las estrategias que se desarrollan en las aulas. La retroalimentación es una herramienta pedagógica para que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Leyva, Rosa Juana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13355
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13355
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente de secundaria
Formación de docentes
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_ea7f631548b4269386d402e824a58a8f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13355
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria
title La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria
spellingShingle La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria
Tolentino Leyva, Rosa Juana
Docente de secundaria
Formación de docentes
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria
title_full La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria
title_fullStr La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria
title_full_unstemmed La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria
title_sort La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundaria
author Tolentino Leyva, Rosa Juana
author_facet Tolentino Leyva, Rosa Juana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Zuta, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Tolentino Leyva, Rosa Juana
dc.subject.none.fl_str_mv Docente de secundaria
Formación de docentes
Método de enseñanza
topic Docente de secundaria
Formación de docentes
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de secundaria es una de las preocupaciones de la educación. El bajo logro en el aprendizaje de los estudiantes hace reflexionar sobre las estrategias que se desarrollan en las aulas. La retroalimentación es una herramienta pedagógica para que el docente promueva en el estudiante acciones reflexivas, de autorregulación para el desarrollo de su pensamiento crítico. El objetivo de la investigación es plantear la retroalimentación reflexiva como estrategias que oriente el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del segundo de secundaria a fin de ser capaces de autoevaluarse y reflexionar para que autorregulen sus procesos de aprendizaje de manera autónoma. El método empleado es la investigación aplicada educacional, se recogió datos con instrumentos validados aplicando las técnicas de entrevista, cuestionario y rúbricas. El diagnóstico demostró el poco desarrollo del pensamiento crítico, la poca reflexión y autoevaluación del estudiante. Sobre el docente respecto a su labor, también se evidencia pocas practicas reflexivas, así como la retroalimentación orientada al cumplimiento de la tarea y la ausencia en la planificación y aplicación de estrategias reflexivas que orienten el pensamiento crítico. Se plantea el diseño de los círculos interreflexivos docentes para que reflexionen colectivamente, propongan y apliquen estrategias reflexivas que orienten al estudiante a su autoevaluación, autorregulación a través de la retroalimentación reflexiva orientando el desarrollo del pensamiento crítico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T21:20:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T21:20:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13355
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13355
url https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13355
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13355
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/953af774-e9c1-4637-9c31-e5bc1e173c53/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/487bcbab-6ee5-4248-92b2-4cc3cd09904c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e33f442-5463-4a72-a5eb-bafd5e7ab3df/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1587dea1-e948-4ff1-b75e-b27b785bcf1f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a97bdce1-0121-4829-9e09-0f7e7704cb0e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e01753c7-ce3e-4ff5-bc6e-4ac333520f85/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1d80439-b581-4b1a-bcff-3434ca2da2f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53a606c3-b75b-4ff8-9956-3e72dd0c7715/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/303fadb3-5d17-4a0b-8eaf-5c2f232eb9d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c5648a6-127f-45ef-a5de-f5be418f5840/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a94e24317c22e588c1e5a85024960a43
7789a8a2713ac3271bd16cf318a15919
b33849bf4988ea2bef707d5aa15f9b47
d609ec000f3877cd270394ac583d60b7
996165a399c2e3458f9b8f0ab4e9077b
1d0add3c22f176f1cb6b85e36109bb40
04b97438b00afd107bc4823c6a8b0436
689fb7f504859b6a132ad24f17da6c72
c37714142ab2f0589bc59dea747634f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534403400663040
spelling 5a1c03b6-d2d6-4fc3-a4eb-be2cd9083253-1Medina Zuta, Patricia8a3be452-5632-4d15-b449-740678b60b09-1Tolentino Leyva, Rosa Juana2023-07-07T21:20:01Z2023-07-07T21:20:01Z2023El desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de secundaria es una de las preocupaciones de la educación. El bajo logro en el aprendizaje de los estudiantes hace reflexionar sobre las estrategias que se desarrollan en las aulas. La retroalimentación es una herramienta pedagógica para que el docente promueva en el estudiante acciones reflexivas, de autorregulación para el desarrollo de su pensamiento crítico. El objetivo de la investigación es plantear la retroalimentación reflexiva como estrategias que oriente el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del segundo de secundaria a fin de ser capaces de autoevaluarse y reflexionar para que autorregulen sus procesos de aprendizaje de manera autónoma. El método empleado es la investigación aplicada educacional, se recogió datos con instrumentos validados aplicando las técnicas de entrevista, cuestionario y rúbricas. El diagnóstico demostró el poco desarrollo del pensamiento crítico, la poca reflexión y autoevaluación del estudiante. Sobre el docente respecto a su labor, también se evidencia pocas practicas reflexivas, así como la retroalimentación orientada al cumplimiento de la tarea y la ausencia en la planificación y aplicación de estrategias reflexivas que orienten el pensamiento crítico. Se plantea el diseño de los círculos interreflexivos docentes para que reflexionen colectivamente, propongan y apliquen estrategias reflexivas que orienten al estudiante a su autoevaluación, autorregulación a través de la retroalimentación reflexiva orientando el desarrollo del pensamiento crítico.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13355https://hdl.handle.net/20.500.14005/13355spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDocente de secundariaFormación de docentesMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La retroalimentación reflexiva para desarrollar el pensamiento crítico desde la acción del docente de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09641219https://orcid.org/0000-0002-6315-935609812896199018Goñi Cruz, Félix FernandoSánchez Trujillo, María de los ÁngelesCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/953af774-e9c1-4637-9c31-e5bc1e173c53/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Tolentino Leyva.pdf2023_Tolentino Leyva.pdfapplication/pdf3904919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/487bcbab-6ee5-4248-92b2-4cc3cd09904c/downloada94e24317c22e588c1e5a85024960a43MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf24211343https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e33f442-5463-4a72-a5eb-bafd5e7ab3df/download7789a8a2713ac3271bd16cf318a15919MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf59858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1587dea1-e948-4ff1-b75e-b27b785bcf1f/downloadb33849bf4988ea2bef707d5aa15f9b47MD54TEXT2023_Tolentino Leyva.pdf.txt2023_Tolentino Leyva.pdf.txtExtracted texttext/plain101570https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a97bdce1-0121-4829-9e09-0f7e7704cb0e/downloadd609ec000f3877cd270394ac583d60b7MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4146https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e01753c7-ce3e-4ff5-bc6e-4ac333520f85/download996165a399c2e3458f9b8f0ab4e9077bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4066https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1d80439-b581-4b1a-bcff-3434ca2da2f6/download1d0add3c22f176f1cb6b85e36109bb40MD59THUMBNAIL2023_Tolentino Leyva.pdf.jpg2023_Tolentino Leyva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8542https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53a606c3-b75b-4ff8-9956-3e72dd0c7715/download04b97438b00afd107bc4823c6a8b0436MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/303fadb3-5d17-4a0b-8eaf-5c2f232eb9d6/download689fb7f504859b6a132ad24f17da6c72MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16449https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c5648a6-127f-45ef-a5de-f5be418f5840/downloadc37714142ab2f0589bc59dea747634f2MD51020.500.14005/13355oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133552023-07-08 03:02:18.245http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).