Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se planteará en el estudio de la implementación de mejoras y el uso de Lean Manufacturing, en un proceso de producción la cuál es partícipe para lograr un incremento en la capacidad de producción. La investigación de esta tesis surge producto del reciente incremento de pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Productividad Administración de empresas Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_ea466fef4a9c125baae1def2185c8cb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9528 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa |
title |
Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa |
spellingShingle |
Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa Lopez Osorio, Carlos Erik Planificación estratégica Productividad Administración de empresas Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa |
title_full |
Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa |
title_fullStr |
Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa |
title_full_unstemmed |
Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa |
title_sort |
Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresa |
author |
Lopez Osorio, Carlos Erik |
author_facet |
Lopez Osorio, Carlos Erik |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Marin, Dario Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Osorio, Carlos Erik |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Productividad Administración de empresas Producción industrial |
topic |
Planificación estratégica Productividad Administración de empresas Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La siguiente investigación se planteará en el estudio de la implementación de mejoras y el uso de Lean Manufacturing, en un proceso de producción la cuál es partícipe para lograr un incremento en la capacidad de producción. La investigación de esta tesis surge producto del reciente incremento de producción en este último año, por lo que éste proceso representa un cuello de botella y un elevado down time para lograr dicho objetivo, siendo un problema específico ejecutar esta investigación bajo el enfoque y paradigma de las herramientas Lean Manufacturing. La insuficiencia de capacidad productiva es motivo al proceso de producción de hoja superior o tratado por zona que es unos de los más representativos dentro de los factores de deficiencia, por lo que se hará el estudio para optimizar dicho proceso. De la misma manera, se analizarán minuciosamente las actividades que representa dicho proceso, la cual encabezan gran parte de los tiempos muertos por el área de corte, se estudiarán el impacto a partir de una prueba piloto, y la reducción tiempos de cambios de preparación y ajustes para dar inicio a un nuevo lote de producción de este proceso, mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing y criterios de mejora. Los resultados de esta investigación y cambios que se analizarán sobre la optimización del proceso productivo de hoja superior o producto de tratado por zona que será la variable independiente, serán evaluados mediante el MES (Manufacturing Execution System), dónde se evaluará como indicador de medición de aumentar la capacidad productiva (variable dependiente), el tiempo útil de actividad del proceso, rechazos generados por parte del proceso, y la velocidad o rendimiento con la que ejecuta la máquina, mediante el software Data Iba Analyzer, que monitorea el performance en tiempo real del proceso de corte. Asimismo, estos resultados serán proyectados a partir de la implementación de una prueba piloto con respecto a la receta más crítica y que tiene mayor capacidad de demanda. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T16:37:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T16:37:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9528 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9528 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4abd7250-a8f3-4b4a-b404-70c36bb40c12/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d907e46-0391-4358-ad75-ad664f629e99/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0cdc44d-d3ef-4d8e-bc5c-ee4d180a61ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f0f8e6b-2432-46ea-8ff9-38d9f9797695/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e435680d-4584-4ee9-8462-0306dac3bd4d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5e2da00-0d8a-4ed7-a6ea-2bd8553993b1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e37349d-6639-497e-9b53-ed697095e4ff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40baa4d07ea6294defd2b2a4625b60ad fb6079b082d81a76b814e251fc9c2cd1 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 41fc035167a2fcaffe5406f9b944cd26 f9486ae048a5fdd59bae00d644467f52 c7f4089c09493c867c4807c4d56b0a70 c7f4089c09493c867c4807c4d56b0a70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534428669247488 |
spelling |
92440d7a-9626-4eaf-bb1f-fc2d224601b2-1Flores Marin, Dario Enrique42d891ea-bd31-44de-832e-f41b97dd7ab9-1Lopez Osorio, Carlos Erik2019-11-25T16:37:36Z2019-11-25T16:37:36Z2019La siguiente investigación se planteará en el estudio de la implementación de mejoras y el uso de Lean Manufacturing, en un proceso de producción la cuál es partícipe para lograr un incremento en la capacidad de producción. La investigación de esta tesis surge producto del reciente incremento de producción en este último año, por lo que éste proceso representa un cuello de botella y un elevado down time para lograr dicho objetivo, siendo un problema específico ejecutar esta investigación bajo el enfoque y paradigma de las herramientas Lean Manufacturing. La insuficiencia de capacidad productiva es motivo al proceso de producción de hoja superior o tratado por zona que es unos de los más representativos dentro de los factores de deficiencia, por lo que se hará el estudio para optimizar dicho proceso. De la misma manera, se analizarán minuciosamente las actividades que representa dicho proceso, la cual encabezan gran parte de los tiempos muertos por el área de corte, se estudiarán el impacto a partir de una prueba piloto, y la reducción tiempos de cambios de preparación y ajustes para dar inicio a un nuevo lote de producción de este proceso, mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing y criterios de mejora. Los resultados de esta investigación y cambios que se analizarán sobre la optimización del proceso productivo de hoja superior o producto de tratado por zona que será la variable independiente, serán evaluados mediante el MES (Manufacturing Execution System), dónde se evaluará como indicador de medición de aumentar la capacidad productiva (variable dependiente), el tiempo útil de actividad del proceso, rechazos generados por parte del proceso, y la velocidad o rendimiento con la que ejecuta la máquina, mediante el software Data Iba Analyzer, que monitorea el performance en tiempo real del proceso de corte. Asimismo, estos resultados serán proyectados a partir de la implementación de una prueba piloto con respecto a la receta más crítica y que tiene mayor capacidad de demanda.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9528spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaProductividadAdministración de empresasProducción industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización del proceso productivo de hoja superior para aplicaciones higiénicas para incrementar la capacidad productiva en una empresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-8463722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2019_Lopez-Osorio.pdf2019_Lopez-Osorio.pdfTexto completoapplication/pdf6464708https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4abd7250-a8f3-4b4a-b404-70c36bb40c12/download40baa4d07ea6294defd2b2a4625b60adMD512019_Lopez-Osorio-Resumen.pdf2019_Lopez-Osorio-Resumen.pdfResumenapplication/pdf415804https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d907e46-0391-4358-ad75-ad664f629e99/downloadfb6079b082d81a76b814e251fc9c2cd1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0cdc44d-d3ef-4d8e-bc5c-ee4d180a61ff/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Lopez-Osorio.pdf.txt2019_Lopez-Osorio.pdf.txtExtracted texttext/plain222599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f0f8e6b-2432-46ea-8ff9-38d9f9797695/download41fc035167a2fcaffe5406f9b944cd26MD542019_Lopez-Osorio-Resumen.pdf.txt2019_Lopez-Osorio-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain28525https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e435680d-4584-4ee9-8462-0306dac3bd4d/downloadf9486ae048a5fdd59bae00d644467f52MD56THUMBNAIL2019_Lopez-Osorio.pdf.jpg2019_Lopez-Osorio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8895https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5e2da00-0d8a-4ed7-a6ea-2bd8553993b1/downloadc7f4089c09493c867c4807c4d56b0a70MD552019_Lopez-Osorio-Resumen.pdf.jpg2019_Lopez-Osorio-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8895https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e37349d-6639-497e-9b53-ed697095e4ff/downloadc7f4089c09493c867c4807c4d56b0a70MD5720.500.14005/9528oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95282023-04-17 14:23:47.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).