Propuesta de mejora del proceso productivo de elaboración de galletas, para incrementar la productividad de una empresa galletera de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó, porque se observó que la empresa tenía una baja productividad, es por eso, que se realizó un diagnóstico de la empresa para determinar las causa por qué tenía una baja productividad. esto se debía a que existía problemas con respecto a los pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Administración de la producción Planificación estratégica Galletas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó, porque se observó que la empresa tenía una baja productividad, es por eso, que se realizó un diagnóstico de la empresa para determinar las causa por qué tenía una baja productividad. esto se debía a que existía problemas con respecto a los procesos, había demoras en la elaboración, personal de Mo no calificada, Problemas con las posturas del operador, el orden y limpieza no era el correcto, no tenía un plan de calidad para el producto y por ultimo no se aprovechaba la capacidad de la maquina al 100%. Es por eso, que se planteó hacer una propuesta de mejora del proceso productivo de elaboración de galletas, esto ayudará a incrementar la productividad de una empresa galletera de la ciudad de Cajamarca. Para dar solución a estos problemas se planteó hacer, diagrama de procesos, flujogramas, tiempo normal, tiempo estándar, ciclo de producción, eficiencia del proceso, diagrama de analítico del proceso, diagrama de operaciones del proceso (DOP), ergonomía para mejorar las posturas del operador, aplicar las 5´S orden y limpieza en toda la plata, y también plan de calidad para el producto de galletas. En conclusión, se determinó que la empresa aplicando estos métodos en la mejora planteada, o arrojo resultados como: la eficiencia del proceso se llegó aprovechar a un 82%, así como también, la producción aumento de un 3% más, por otro lado, el ciclo de producción bajo a 22.7 min/Bach, también la capacidad de maquina ociosa se redujo a 245.98 kg/día, otro indicador que también se mejoro es el tiempo estándar el cual se redujo a 168.5 min/Bach, y por último se aplicó un plan de calidad para el producto. Por último, el estudio arrojo que el indicador económico el cual indica que el proyecto es factible, ya que, el VAN>0, un TIR>COK y un IR>1, según nuestro proyecto obtenemos que el VAN S/ 59083.86 TIR 89% mayor al costo de oportunidad del 31.25% y el IR por cada sol empleado se tiene un índice de retorno de S/1.71. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).