Estrategias de comunicación digital utilizadas por la Sunarp para comunicarse con los usuarios de Facebook a traves de su fanpage
Descripción del Articulo
La presente investigación es un análisis de la gestión de comunicación gubernamental que ha utilizado el Estado peruano, representado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (en adelante SUNARP), a través de la red social Facebook, como parte de una estrategia de comunicación digi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) Redes sociales Comunicación de masas Impacto de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación es un análisis de la gestión de comunicación gubernamental que ha utilizado el Estado peruano, representado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (en adelante SUNARP), a través de la red social Facebook, como parte de una estrategia de comunicación digital para reducir la brecha y el tiempo en la comunicación que los separa de los usuarios, atendiendo sus intereses y necesidades. Este documento hace un análisis de los factores que motivaron a la creación del fanpage de SUNARP en Facebook, así como la estrategia de comunicación empleada para la creación de contenido e interacción con el usuario, midiendo y analizando los resultados de esta evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).