Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se enfoca en analizar la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para el área de mantenimiento en una empresa de alquiler de equipos (maquinaria pesada) con el objetivo de reducir los costos operativos asociados a los mantenimientos. En dicha área se ident...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento productivo total Costos operativos Gestión de mantenimiento Ingeniería Industrial Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_e478b43c96e9671634fe164bafe1e44d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15988 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024 |
| title |
Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024 |
| spellingShingle |
Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024 Marcelo Milla, Olises Mantenimiento productivo total Costos operativos Gestión de mantenimiento Ingeniería Industrial Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024 |
| title_full |
Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024 |
| title_fullStr |
Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024 |
| title_sort |
Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024 |
| author |
Marcelo Milla, Olises |
| author_facet |
Marcelo Milla, Olises Dionicio Torres, Carlos Magnor |
| author_role |
author |
| author2 |
Dionicio Torres, Carlos Magnor |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcelo Milla, Olises Dionicio Torres, Carlos Magnor |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mantenimiento productivo total Costos operativos Gestión de mantenimiento Ingeniería Industrial Mejora continua |
| topic |
Mantenimiento productivo total Costos operativos Gestión de mantenimiento Ingeniería Industrial Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Optimización y simulación de procesos industriales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
El trabajo de investigación se enfoca en analizar la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para el área de mantenimiento en una empresa de alquiler de equipos (maquinaria pesada) con el objetivo de reducir los costos operativos asociados a los mantenimientos. En dicha área se identificaron diversos desafíos operativos y de mantenimiento que afectan la eficiencia y rentabilidad de la empresa, tales como reparaciones costosas, inactividad de equipos, penalizaciones por incumplimiento con clientes, penalizaciones ambientales y gastos elevados en lubricantes y repuestos. Por lo tanto, ante esta problemática se propone la implementación del TPM como estrategia para mejorar la gestión de mantenimiento y optimizar los costos operativos de mantenimiento de la empresa, resaltando la relevancia de involucrar a los colaboradores en la mejora continua de los procesos. La investigación es del tipo aplicada, se basa en un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño cuasi-experimental para evaluar los efectos del TPM en los costos operativos de mantenimiento de las maquinarias. Se recolectaron datos a lo largo de un periodo específico pre test y post test, analizando el impacto de la implementación del TPM en la mejora de los costos operativos de maquinarias de la empresa. Los resultados obtenidos en el estudio demuestran que la implementación del TPM como una estrategia efectiva que redujo los costos operativos, mejoró la eficiencia de los equipos y potenció la competitividad de la empresa en el mercado en un 15.9%, y generado un ahorro de $ 23,679.87 mensual y $ 284,158.44 anual. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-20T23:25:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-20T23:25:24Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15988 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15988 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/511f1ea2-961f-4309-be4e-d2f0eb361566/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83114c2a-7d82-462a-98d6-2e21a31b5fb5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d005c0df-2f18-48e0-943a-f9f90c065bba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f83a1c3d-42ea-42c5-b0d7-4b557719e59f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ff02303-a7ca-47fe-9465-7d735f763fa3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c14eec5e-9cbd-4a7f-8e4a-37f4d8856bf7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/888006a1-dc36-4501-8fa9-129a2d7ccf82/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c5ae900-b1a1-4178-a2e6-cf59c5c0046f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb8516d9-9ae8-48a8-a455-d9608d368b3e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92bc27df-1b75-44d6-adf7-cf969a833a6c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c08872b071ee7c9f4e7d8d9a6de0e0f1 600e385b958fab913a4337d919729332 0eb1a90d3f8d3aad06a6e48c34fff255 35e4081218a9e566c5d6ea939f20c414 335d0da12f6e6bdf58794d5e67330f43 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 30c5d2c02b091c2db0d7e450ae31a529 837957e1905b23a92a5ec96eada49626 1129838f4c60f04aa98037f3e0ffbaa7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976741337202688 |
| spelling |
17b50071-056b-4679-92ae-5b3be9cd048f-1Florián Castillo, Tulio Elías6d20fc21-802f-4ebb-a724-725f0cf49e88-153c036e6-c630-44d0-a91e-dda346a0ffc4-1Marcelo Milla, OlisesDionicio Torres, Carlos Magnor2025-06-20T23:25:24Z2025-06-20T23:25:24Z20242025-06-03El trabajo de investigación se enfoca en analizar la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para el área de mantenimiento en una empresa de alquiler de equipos (maquinaria pesada) con el objetivo de reducir los costos operativos asociados a los mantenimientos. En dicha área se identificaron diversos desafíos operativos y de mantenimiento que afectan la eficiencia y rentabilidad de la empresa, tales como reparaciones costosas, inactividad de equipos, penalizaciones por incumplimiento con clientes, penalizaciones ambientales y gastos elevados en lubricantes y repuestos. Por lo tanto, ante esta problemática se propone la implementación del TPM como estrategia para mejorar la gestión de mantenimiento y optimizar los costos operativos de mantenimiento de la empresa, resaltando la relevancia de involucrar a los colaboradores en la mejora continua de los procesos. La investigación es del tipo aplicada, se basa en un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño cuasi-experimental para evaluar los efectos del TPM en los costos operativos de mantenimiento de las maquinarias. Se recolectaron datos a lo largo de un periodo específico pre test y post test, analizando el impacto de la implementación del TPM en la mejora de los costos operativos de maquinarias de la empresa. Los resultados obtenidos en el estudio demuestran que la implementación del TPM como una estrategia efectiva que redujo los costos operativos, mejoró la eficiencia de los equipos y potenció la competitividad de la empresa en el mercado en un 15.9%, y generado un ahorro de $ 23,679.87 mensual y $ 284,158.44 anual.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15988spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMantenimiento productivo totalCostos operativosGestión de mantenimientoIngeniería IndustrialMejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26994608637745744216722026Holguin Gogin, Edwin AndresQuiroz Flores, Juan CarlosIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial Título ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/511f1ea2-961f-4309-be4e-d2f0eb361566/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_DIONICIO TORRES.pdf2024_DIONICIO TORRES.pdfapplication/pdf6222467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83114c2a-7d82-462a-98d6-2e21a31b5fb5/downloadc08872b071ee7c9f4e7d8d9a6de0e0f1MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15195441https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d005c0df-2f18-48e0-943a-f9f90c065bba/download600e385b958fab913a4337d919729332MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf397783https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f83a1c3d-42ea-42c5-b0d7-4b557719e59f/download0eb1a90d3f8d3aad06a6e48c34fff255MD54TEXT2024_DIONICIO TORRES.pdf.txt2024_DIONICIO TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain101611https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ff02303-a7ca-47fe-9465-7d735f763fa3/download35e4081218a9e566c5d6ea939f20c414MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2038https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c14eec5e-9cbd-4a7f-8e4a-37f4d8856bf7/download335d0da12f6e6bdf58794d5e67330f43MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/888006a1-dc36-4501-8fa9-129a2d7ccf82/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_DIONICIO TORRES.pdf.jpg2024_DIONICIO TORRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9486https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c5ae900-b1a1-4178-a2e6-cf59c5c0046f/download30c5d2c02b091c2db0d7e450ae31a529MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9716https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb8516d9-9ae8-48a8-a455-d9608d368b3e/download837957e1905b23a92a5ec96eada49626MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92bc27df-1b75-44d6-adf7-cf969a833a6c/download1129838f4c60f04aa98037f3e0ffbaa7MD51020.500.14005/15988oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159882025-06-21 03:01:34.284http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).